- La alimentación de los niños en primarias de Xalapa se basa en la dieta “T”.
Vanessa del Ángel Gutiérrez
Xalapa, Ver.- Los niños de las escuelas primarias, tanto públicas como privadas, de la capital veracruzana no tienen muchas opciones para alimentarse en horario de clases. En las cafeterías y puestos improvisados lo que predomina son los antojitos y la pizza.
Con una vida acelerada y ocupada, los padres de familia tampoco se dan tiempo para preparar la lonchera a los niños y recurren a la tienda escolar para que puedan desayunar o comer en el colegio.
En México, tan solo de 1980 a la fecha, el sobrepeso y obesidad se ha triplicado en todas las edades. Veracruz lleva el primer lugar en obesidad, sobrepeso y diabetes en niños.
Al iniciar el año, autoridades municipales trataron de concientizar a niños, padres de familia y docentes sobre la importancia de evitar el consumo de alimentos poco nutritivos, especialmente entre los menores de edad. Sin embargo, los programas Escuelas libres de comida chatarra y Loncheras Saludables, que aplica el Ayuntamiento en 29 escuelas primarias públicas no son suficientes.
En la escuela primaria Luis J. Jiménez, ubicada entre Justo Sierra y 20 de Noviembre de Xalapa, cuenta aproximadamente con un total de 552 alumnos y la mayoría prefiere la pizza y antojitos.
Se le preguntó a un grupo de niños entre los 7 y 10 años de edad sobre lo que consumen durante el receso, ellos contestaron que compran pizza y antojitos. A su vez una niña mencionó que ya no se hacía activación física por las mañanas.
Entrevistados por separado, diversos padres de familia dijeron que no acostumbran mandar lonchera con alimentos a sus hijos y cuando lo hacen solo les preparan un sándwich y mandan un yogurt.
"Sí hay antojitos pero no son fritos", comentó el director de la escuela, Salvador Córdoba, al cuestionarle si estaba al tanto de la alimentación que llevan los alumnos de la escuela J. Jiménez.
El directivo afirmó que en el plantel siguen programas de salud y que cada maestro realiza activación física con sus alumnos dentro del salón.
En la escuela primaria Manuel de Boza, en el turno vespertino, con 51 alumnos, existe la llamada "tiendita escolar" donde se venden antojitos en ocasiones, pero tratan de tener comida nutritiva para los alumnos.
Además siguen programas de salud y les fue otorgado el recetario regional Comiendo Bien a lo Veracruz Sano volumen II, que fue presentado el 26 de octubre, en las instalaciones del Instituto de Ecología (Inecol) por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). En éste, se muestra la gastronomía veracruzana, reconociendo los productos naturales y el beneficio de consumirlos.
BUENOS EJEMPLOS
En la escuela primaria Manuel de Boza, con ubicación en Xalapeños ilustres número 49, colonia Centro, con un total aproximado de 180 alumnos en el turno matutino, obtuvieron un reconocimiento de la Mesa del Buen Comer, dado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), siendo la única escuela de Xalapa en recibir dicho premio.
Una alimentación sana y equilibrada es indispensable para el crecimiento óptimo de los niños. Sus hábitos de alimentación no solo influyen en el peso, también de manera directa en su estado de salud.
Expertos recomiendan enseñar a los niños a comer de todo en cantidad no muy grande, dependiendo de la edad, de su tamaño y apetito.
El objetivo de una buena alimentación infantil es que el niño coma de manera correcta para que su crecimiento sea adecuado, por lo que hay que empezar a trabajar principalmente con los padres de familia, ya que ellos son los responsables de que los niños desayunen en casa y con ello lograr que lo que lleven a la escuela solo sea un refrigerio o una colación.