- Se requieren 7 mil millones; Federación aportará una parte
Redacción
Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz contratará créditos a corto plazo con tres instituciones bancarias, de los cuales no informó el monto para solventar los compromisos de fin de año.
Aunque el Gobierno Federal entregará de forma directa recursos, se requieren 7 mil millones de pesos para hacer frente a los compromisos de la administración estatal como salarios y el pago a los ayuntamientos.
“Los créditos serán con tres bancos que serán publicados en el portal de transparencia del gobierno y se hará público el pago de los mismos y su uso, cumpliremos puntualmente el compromiso de pago de pensiones, aguinaldos y otras prestaciones”, dijo el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.
Señaló que a pesar de la instrucción del presidente de la República de apoyar a través de la Secretaría de Hacienda a Veracruz, deberán contratar deuda y se comprometió a liquidarla antes de que concluya su periodo de gobierno.
En el Salón Carranza de Palacio de Gobierno, Yunes Linares indicó que el sábado sostuvieron una reunión en la Ciudad de México donde se tomaron algunos acuerdos que el día de hoy empezarán a materializarse.
“El presidente de la República ha girado nuevamente la instrucción para que la Secretaría de Hacienda acompañe en la solución de la crisis del mes de diciembre como en la reestructuración financiera que se requiere para resolver la emergencia del mediano plazo. Se autorizó una aportación directa que permitirá procesar la crisis, el monto de la misma no será suficiente para solventar los pasivos que se han mencionado”.
Yunes Linares aseguró que se devolverá una primera parte de lo que fue robado a los ayuntamientos para que puedan liquidar antes de fin de año sus compromisos.
Añadió que se hizo una planeación financiera, con lo que se ha podido cumplir con algunos pagos como: 350 millones de pesos a la UV; 815 millones de pesos primera quincena, primera parte del aguinaldo y prima vacacional a maestros y personal de apoyo de la Educación.
Así como el pago de 130 mdp en la primera quincena de trabajadores de dependencias del poder ejecutivo; 800 mdp de trabajadores de la SEP; 315 mdp para una parte de la nómina y prestaciones del poder judicial; 32 mdp de una parte de la nómina del poder legislativo; 66 mdp que se destinaron a pagar parcialmente al OPLE y 56 mdp a la Fiscalía General del Estado.
Además se pagaron, confirmó, la nómina de policía naval, combustible y energía eléctrica, por lo que el monto de los pagos al día 15 de diciembre asciende a 3 mil 543 mdp.
“A partir del 15 de diciembre las cuentas del estado quedaron vacías, antes del 5 de enero se deben pagar más de 6 mil mdp, por eso demandamos a la SHCP su participación para atender la emergencia financiera. Se tiene el compromiso de cumplir a todos los veracruzanos, la población exige un cambio de fondo”, finalizó.