19 de Agosto de 2025
 

Campesinos se ampararán contra gasolinazo

Ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Juan David Castilla Arcos

Xalapa

Más de 90 mil campesinos de Veracruz promoverán un amparo contra el reciente gasolinazo por las afectaciones económicas que éste representa.

Así lo reveló el secretario general de la Central Campesina Cardenista, Moisés Reyes Fausto, quien añadió que dicho recurso será presentado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

"Estamos elaborando un amparo colectivo que vamos a presentar todos los ciudadanos de más organizaciones, la idea es llamar a los ciudadanos de a pie para que también promuevan amparos, de tal manera que obliguemos a la corte a revisar la constitucionalidad de este aumento".

El entrevistado consideró que el aumento al precio de los combustibles atenta contra la economía de las familias y corresponde a un acto "ilegal".

"La Corte debe revisar y pronunciarse, creemos que si logramos presentar la cantidad de amparos que obliguen a la corte a traer la revisión del amparo, creemos que la corte puede declarar inconstitucional el aumento".

Además, mencionó que los 600 mil productores del país buscarán tramitar sus amparos para echar atrás dicho incremento en los costos de la gasolina.

Dicho gasolinazo eleva el costo de fertilizantes y por consiguiente una baja considerable en las ventas y ganancias de los campesinos.

"Desgraciadamente todos los productos del campo, de la agricultura como es el tema de pesticidas, de insecticidas, son de exportación, se traen de otras partes del mundo, a precio dólar y con este aumento encarece más. Un 25% más en costos de producción hace casi imposible que cualquier actividad el campo tenga rentabilidad".

Reyes Fausto indicó que muchos productores han abandonado su actividad porque ha dejado de ser redituable.

"Pega más en el tema agrícola que es donde se requiere más agroquímicos, en el tema pecuario es un poco menos, pero en el alimento del ganado básicamente está sustentado en granos, eso también le pega al costo de producción de ganado en cualquiera de sus especies. Eso va a profundizar la crisis en el campo", culminó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025