19 de Agosto de 2025
 

Crecen protestas por alza a gasolina

En las ciudades más grandes como Xalapa, Veracruz, Córdoba, Tuxpan, Juan Rodríguez Clara y San Andrés Tuxtla hubo manifestaciones y bloqueos en estaciones de servicio y otros puntos.

 

Redacción

Xalapa, Ver.- Las protestas por el alza en el precio de la gasolina se incrementaron durante el miércoles en diferentes ciudades del estado de Veracruz.

En las ciudades más grandes como Xalapa, Veracruz, Tuxpan, Juan Rodríguez Clara y San Andrés Tuxtla hubo manifestaciones y bloqueos en estaciones de servicio y otros puntos importantes, sin que se registraran mayores afectaciones a la ciudadanía.

En la zona de Córdoba fueron vandalizadas seis gasolineras en los municipios de Chocamán, Huatusco Coscomatepec, Paso del Macho, Puente Blanco, mismas que ya fueron cerradas. Y representantes de gasolineras anunciaron que a partir de este jueves y en tanto no tengan garantías para trabajar, serán cerradas 20 estaciones de servicio.

Detallaron que los inconformes los obligaron a “servir” gasolina hasta por 20 litros por unidad automotora, lo que significó una pérdida de al menos mil litros de combustible y una afectación económica de 90 mil pesos por gasolinera.

En el puerto de Veracruz, integrantes de la Coalición de Taxistas marcharon en el Centro Histórico de esta ciudad para expresar su rechazo al incremento a la gasolina. El contingente, conformado por más de 150 taxis, provocó un caos vial en la zona centro de la ciudad durante el tiempo que se manifestaron.

En Tuxpan, por segundo día consecutivo, se registraron manifestaciones por parte de integrantes del Movimiento Magisterial y Popular Veracruzano (MMPV), a los que se le unieron transportistas pertenecientes a diversas organizaciones como CTM, CNC, CROC, Astrac y Sinatrec con sus unidades.

Cerca de 50 camiones se pararon sobre el bulevar y hasta la altura de la presidencia municipal para pedir apoyo urgente a las autoridades municipales y estatales

En San Andrés Tuxtla también protestó un grupo de taxistas de esta zona, inconformes con el aumento de casi el 30% al litro de gasolina, pues aseguran que se ven afectados en su trabajo diario.

En Juan Rodríguez Clara fue vandalizada una gasolinera, los inconformes no dejaron pasar a los automovilistas que querían cargar el producto; mientras que en Villa Cuichapa de Moloacán tomaron las instalaciones de otra estación de servicio.

Para este jueves, se tiene previsto, según declaraciones de líderes transportistas, que sigan las protestas por el “gasolinazo”, autorizado a partir del 1 de enero por parte del Gobierno federal.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025