Pese a ello, la Iglesia católica espera que se restablezca el orden.
Yhadira Paredes
Xalapa
A pesar de calificar como tardía la llegada de fuerzas federales como la Gendarmería a la entidad veracruzana para contener los hechos de violencia que se han registrado tomando como pretexto el alza de los combustibles, el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, consideró que la presencia de 250 elementos podrá responder a los problemas.
Recordó que la Arquidiócesis habría adelantado que las medidas económicas del Gobierno federal eran injustas y que su aplicación generaría actos violentos.
“Nadie esperaba que hubiera este tipo de manifestaciones violentas y tal vez por eso hasta este momento están llegando estas fuerzas del orden”, dijo, además de lamentar los hechos violentos y de vandalismo que se han presentado en los últimos días en municipios como Veracruz, Boca del Río, Cosamalopan, Coatzacoalcos, Minatitlán y en menor medida, Xalapa.
Consideró que no es la forma en que debe realizarse la protesta social, toda vez que se afecta a terceras personas, instituciones que nada tienen que ver con el alza a la gasolina y al diesel.
Se dijo de acuerdo con que las personas se manifiesten de forma pacífica y civilizada, sin afectar el orden y a terceros como ha estado pasando, pues eso siembra miedo, angustia y preocupación en la población, de ahí que las fuerzas del orden hayan tenido que intervenir para hacer llegar certeza y sobre todo, la protección a los civiles.
El sacerdote católico hizo un llamado a no caer en pánico o psicosis a través de las redes sociales, “creemos que lo primero que deben hacer es discernir entre lo que leen y lo que escucha, incluso lo que se dice en las noticias”.
Finalmente, afirmó que no es con violencia o con este tipo de actos como se van a resolver los problemas que se tienen en Veracruz, sino participando de otras maneras.