Entró en funcionamiento en la entidad veracruzana este lunes.
Yhadira Paredes
Xalapa
Este lunes entró en funcionamiento en la entidad veracruzana el número de emergencias 911, donde se atenderán casos relacionados no solo con seguridad pública, sino en materia de protección civil, urgencias médicas, entre otros.
Sin embargo, no se dio a conocer la información de manera oficial en la Secretaría de Seguridad Pública o través del Centro de Control y Comando C-4, a pesar de que oficialmente entró en vigor en 16 entidades: Veracruz, Yucatán, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.
En ese sentido, la Cámara de Senadores hizo un llamado a las autoridades estatales para que se lleve a cabo una difusión amplia en torno a esta línea de emergencia.
Tendrá que ser el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) quienes den a conocer a la población los beneficios del número único de emergencia 911.
Los legisladores destacaron la importancia de que los ciudadanos reconozcan las etapas para la implementación de este número, así como la necesidad de hacer un uso consciente y responsable del mismo.
Los senadores advirtieron que la ciudadanía se ha enterado de la implementación del número por la mínima difusión en redes sociales, en espacios noticiosos de medios de comunicación y por medio de algunas entrevistas al titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.