Los programas federales no están siendo entregados, el ejemplo más claro es Proagro, denunció la diputada federal Karina Barón Ortiz.
Rodrigo Barranco Déctor
Veracruz
Los programas federales no están llegando al campo, el ejemplo más claro es Proagro, señaló Karina Barón Ortiz, diputada federal por Oaxaca.
Mencionó que para el ejercicio fiscal 2017 se aprobó un presupuesto global de 84 mil millones de pesos, pero el dinero de varios fondos no se ejerció.
Puntualizó que son más de 900 programas federales, entre los que maneja la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otros, que necesitan evaluarse.
“Proagro es un programa que se inició a raíz de la firma del Tratado de Libre Comercio, donde se tiene por objeto complementar a los campesinos en sus siembras. Así como ese, hay varios que no se han ejecutado”.
Barón Ortiz presentó un punto de acuerdo y una iniciativa para revertir artículos relacionados con la ley de ingresos, sin embargo, no hubo avance en la comisión permanente.
Acusó que el PRI es mayoría y aunque el resto de los organismos busque modificar leyes no son respaldados.
Señaló que el campo atraviesa por una severa crisis que se agudizará por la falta de apoyos y por el incremento del precio de los combustibles.