- Gobierno adeuda 4.5 mdp al Colegio de Veracruz, por lo que académicos, autoridades y personal administrativo sumaron sus voces para revelar que no les pagan desde diciembre.
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Es un total de 4.5 millones de pesos en prestaciones, como aguinaldo y pago de tres quincenas, lo que se adeuda a 73 trabajadores del Colegio de Veracruz, quienes a partir de este lunes laboran bajo protesta. Además, la Secretaría de Educación de Veracruz debe desde hace cuatro meses el pago de becas a 28 alumnos de licenciatura.
En voz de su rector, Eugenio Vásquez Muñoz, el personal académico, estudiantes, y autoridades del Colegio de Veracruz se dijeron preocupados por la falta de pagos, prestaciones y becas.
Denunciaron que tienen tres quincenas sin percibir salarios y al buscar la respuesta de las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación, a cargo de Clementina Guerrero García, les dicen que no hay dinero.
El rector del Colver anunció que en caso de no obtener respuesta, podrían iniciar paro de labores permanente, afectando a casi 250 alumnos.
Por otra parte, cuestionado en torno al rumor de que se pretende desaparecer el Colegio, afirmó que de manera oficial nadie le ha notificado de eso; sin embargo, aclaró que tendría que ser un proceso a cargo del Congreso del Estado.
El funcionario afirmó que si bien reconocen las dificultades económicas que vive la entidad, consideran que los recursos destinados a la educación son la mejor inversión, “es mejor tener más maestros que policías”, dijo.
Vásquez Muñoz manifestó que el Colver cuenta con un lugar en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) de Conacyt, así como del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.
En el caso de las becas de 28 alumnos de licenciatura, indicó que desde hace cuatro meses no perciben los recursos que van de los 700 a los mil pesos mensuales, por lo que es urgente que la Sefiplan inicie estos pagos.
Finalmente, exhortó al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares a que se cubran los adeudos por concepto de becas a los alumnos, pues resulta imprescindible para continuar con sus estudios, ya que la gran mayoría de ellos viven situaciones críticas.