Según la Aievac, contrario a lo que sucede en otros estados, en Veracruz los empresarios seguirán invirtiendo.
AGENCIA/AVC
Veracruz
Las inversiones en Veracruz no van a ser detenidas debido a la incertidumbre que produce la llegada del presidente electo Donald Trump en Estados Unidos, afirmó el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac), Gerardo Cárdenas Hernández.
Señaló que contrario a lo que ha sucedido en otros estados, en la entidad veracruzana los empresarios seguirán invirtiendo e inclusive buscarán desarrollar un clúster que se convierta en importante para el país.
“En el caso de Veracruz las inversiones continúan […] Estamos esperando las inversiones del sector industrial en el estado de Veracruz, continúan, estamos esperando a que esto siga, porque tenemos mercados mundiales, la industria asociada a AIEVAC tiende a mercados mundiales”, comentó.
Señaló que entre las ventajas que tiene el estado de Veracruz está la materia prima, ya que se encuentra en la zona, además de la mano de obra calificada y joven con la que cuenta la entidad.
“Una gran ventaja que tiene el estado de Veracruz […] es que es de los más rico, por sobre Nuevo León, por sobre muchos de los estados que hoy tienen los clústers industriales, como el Bajío por ejemplo; el señor gobernador está muy entusiasmado para generar algún modelo de clúster rápidamente, que supere inclusive los clústers industriales del Bajío, los clúster de Nuevo León”, afirmó.
Indicó que entre las propuestas que realizaron al Gobierno del Estado para poder consolidar el sector industrial está consolidar dos sitios para capacitar al personal, uno en Ixtaczoquitlán y otro en el puerto de Veracruz, ubicado en la ciudad industrial Bruno Pagliali.
Además, comentó que buscarán contar con central de emergencias en la ciudad industrial de Veracruz para tener bomberos, seguridad pública y Cruz Roja, así como un recinto para guarderías.
El presidente de Aievac afirmó que aunque es un momento difícil para los industriales debido al panorama internacional, actualmente es uno de los mejores, puesto que muchas inversiones se encuentran en marcha por lo que deben aprovecharlas.
Ana Alicia Osorio/AVC Noticias