- “Con la diferencia de que ahora la sociedad está completamente despierta”.
SANTIAGO GONZÁLEZ
Xalapa, Ver.- La sociedad exige al gobernador Miguel Ángel Yunes Linares investigar a fondo el tema de las medicinas clonadas, así como sancionar a los responsables, pero igualmente el actual mandatario tiene la misma “maldad” que Javier Duarte de Ochoa para afectar a Veracruz, advirtió el escritor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), John Ackerman.
Comparó a Yunes Linares con Fidel Herrera Beltrán o Javier Duarte de Ochoa, personajes de la misma hechura, con la diferencia de que ahora la sociedad está completamente despierta y no está dispuesta a tolerar nuevos abusos.
Incluso opinó que en Veracruz sólo hubo un cambio de partido en el poder, pero el régimen sigue siendo igual, con los mismos vicios y problemas.
Señaló que casos como el de los medicamentos oncológicos para pacientes con cáncer debe de ser investigad a fondo y llevar ante la justicia a todos los responsables, pues se trató de un delito de la mayor vileza dentro del Gobierno de Veracruz.
“Indignan aún más porque ya no sorprenden, sabemos el nivel de cinismo al que ha llegado la clase política en este país. El nuevo gobernador, Miguel Ángel Yunes, condensa también en su persona toda la maldad que hoy nos mal gobierna, simplemente no puede decir que sea distinto a Duarte o a Fidel Herrera”, expresó.
John Ackerman indicó que el gobernador de Veracruz mantiene la misma estrategia de lo que en su momento fue el Pacto por México, a través de la alianza entre el PRI y el partido albiazul para realizar reformas estructurales que no están dando los resultados que prometieron.
“Desde los 80 y 90 el PAN en lugar de confrontar y de cambiar el sistema se alió con el gobierno y se estableció un régimen con ambos partidos. Hay que recordar que en su momento Yunes Linares fue el brazo derecho de Elba Esther Gordillo, alguien que es absolutamente del sistema y ahora nos quiere vender una idea de recambio, a partir de una alianza PAN-PRD, lo que es una mentira”, recordó.
Esto lo mencionó durante su participación en el Foro sobre Educación, organizado por Morena en el Congreso local, donde manifestó su alegría por venir a Xalapa y darse cuenta que cada vez son más los maestros que se han sumado en contra de la reforma educativa.