Son recursos correspondientes a las prerrogativas de los Partidos Encuentro Social (PES) y Cardenista (PC).
Agencia SPI
Xalapa
El Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) ordenó a la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) transferir al Organismo Público Local Electoral (OPLE) los recursos correspondientes a las prerrogativas de los Partidos Encuentro Social (PES) y Cardenista (PC).
Ordenó al Consejo General del Organismo Público Local Electoral en Veracruz que realice las ministraciones del partido actor de forma oportuna, ajustando el pago de prerrogativas al plazo de los primeros cinco días naturales de cada mes, vinculando al tesorero de la Secretaría de Finanzas y Planeación del estado de Veracruz para tal efecto.
Se trata de recursos de los meses de octubre y noviembre de 2016 y que deberán ser pagados en un plazo de tres días por parte de la Sefiplan al OPLE.
De esta manera, se ordena a la Sefiplan, por conducto de su tesorero estatal, realizar la ministración al Consejo General del Organismo Público Local Electoral en Veracruz, de la prerrogativa del partido actor correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016, dentro del plazo de tres días hábiles contados a partir de la notificación del mismo.
“Se ordena al Consejo General del Organismo Público Local Electoral en Veracruz que, recibido el depósito de la prerrogativa del partido actor correspondiente al periodo de octubre a diciembre de 2016, la ponga a disposición del citado partido dentro de las veinticuatro horas siguientes a que ello ocurra”.
Los magistrados del TEV ordenaron dar vista del acuerdo, con copia certificada del presente fallo, al titular del Poder Ejecutivo del Estado; al órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado de Veracruz; al Congreso del Estado; a la Contraloría General del Consejo General del OPLE; y, a la Contraloría General del Estado (CGE).
Cabe recordar que desde el 7 de noviembre del año pasado, tanto el PC como Alternativa Veracruzana (AVE) dejaron de existir como institutos políticos estatales con registro ante el OPLE, luego de que el Consejo General determinara que lo perdían al no conseguir el mínimo del 3% de la votación en las elecciones de gobernador y diputados locales.
No obstante, los integrantes del tribunal veracruzano resolvieron que el extinto Partido Cardenista tiene derecho a recibir las prerrogativas de los meses de octubre y noviembre de 2016.