19 de Agosto de 2025
 

Venganza política acusa Marco del Ángel

Por Redacción

Xalapa, Ver.- Marco del Ángel Arroyo, líder de la organización conocida como Los 400 Pueblos, calificó de “venganza política” por parte del gobernador de Veracruz Miguel Ángel Yunes Linares, la detención de su padre César del Ángel Fuentes, fundador de este movimiento que se ha caracterizado por su lucha en contra del mandatario veracruzano desde hace 20 años.

En entrevista, puntualizó que esta venganza se debe a que en el 2015, denunciaron al ahora mandatario veracruzano, por enriquecimiento ilícito ante la Procuraduría General de la República (PGR) en donde permanece en calidad de indiciado.

“Esto es una venganza del señor Yunes Linares, hoy gobernador de Veracruz contra el movimiento. Ese es el problema de fondo”, acusó.

Detalló que tuvo comunicación con el chofer de su padre, quien le confirmó que César del Ángel fue detenido por elementos de la Policía Federal, quienes le notificaron que tenía una orden de arresto en la entidad veracruzana.

Expresó que en todo momento el líder de Los 400 Pueblos se mostró cooperativo con las autoridades federales de seguridad; en tanto indicó que hasta el momento desconoce de qué se le acusa.

En este sentido dijo que, si la denuncia es ante la Fiscalía General del Estado, entonces “lo podrán acusar de todo”.

Marco del Ángel, afirmó que no existe mayor orgullo para su padre que ser un “preso político de Miguel Ángel Yunes Linares, y ser reprimidos por el mandatario veracruzano”.

Reconoció que le preocupa la salud de su padre, ya que es una persona mayor, sin embargo, que es una persona fuerte, valiente y que ha sido siempre un luchador social, además de haber estado en Lecumberri.

Rechazó que el gobierno federal esté apoyando a la administración estatal, en el tema de la detención del César del Ángel Fuentes.

Expresó que buscarán el amparo federal, al tiempo de solicitar que, debido a la edad del líder social, se tome en cuenta el arraigo domiciliario.

Aseguró que, tras el cambio en la Fiscalía General del Estado, en donde asumió funciones Jorge Wnckler Ortiz, éste ahora se desempeña como “mayordomo” del gobernador.

El exdiputado local, mencionó que la FGE no es un organismo autónomo, ni será un fiscal que procure la justicia y trabajará a “contentillo” de lo que le mande el gobernador.

Recordó que esta lucha de parte de los integrantes de los 400 pueblos, proviene desde que fue “gobernador de facto” durante la administración de Patricio Chirinos, en donde realizó la detención arbitraria de 500 campesinos, a quienes despojó 2 mil hectáreas y en donde intervino la Comisión Interamericana tras los muertos de Ixhuatlán de Madero, ordenó que se revisaran dichas ejecuciones.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025