19 de Agosto de 2025
 

Crecerá delincuencia por deportación de migrantes

Juan David Castilla Arcos

Xalapa, Ver.- México no está preparado para la deportación de migrantes en Estados Unidos, señaló el líder de la Central Campesina Cardenista (CCC), Moisés Reyes Fausto.

El entrevistado detalló la mayoría de los connacionales que se encuentran en al país vecino son originarios de Veracruz, principalmente de la zona de Los Tuxtlas, Orizaba, la sierra de Zongolica, Chicontepec, Álamo e Ixhuatlán de Madero -principales municipios expulsores de mano de obra-.

Las acciones antiinmigrantes impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se han convertido en una emergencia nacional que afectará principalmente a Veracruz.

“Este señor ya anunció que va a cerrar las fronteras y que va a endurecer el programa de deportaciones y eso obviamente no va a afectar a nosotros como entidad, pues no tenemos la condiciones para recibir a tanta gente en los municipios”, dijo Reyes Fausto.

Con la llegada de migrantes a Veracruz se agudizará la pobreza e incrementará la delincuencia dentro de los municipios.

“Se pueden presentar casos de ingobernabilidad; en Veracruz no hay apoyos, no hay infraestructura, ni una estrategia de atención a esa población que va a llegar directamente a las comunidades; entonces, al no encontrar condiciones mínimas para poder desarrollarse, van a empezar a ver quién los contrata para actividades ilícitas”.

El fenómeno migratorio ha crecido durante los últimos años. Centroamericanos abandonan sus hogares por el "sueño americano".

Sin embargo, el nuevo Presidente de Estados Unidos ha hecho públicas sus pretensiones de evitar la llegada de estas personas al país y regresar a su lugar de origen a quienes se encuentran allí de manera ilegal.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025