- Predominan un gran desabasto en medicinas, desorden administrativo, apatía y bajo compromiso laboral.
AGENCIA/AVC
Xalapa, Ver.- Un diagnóstico realizado por la Secretaría de Salud y la Dirección de Servicios de Salud de Veracruz (Sesver) resultó en que tiene un “gran desabasto en medicinas, un desorden administrativo, una apatía y bajo compromiso por la falta de estímulos”.
Además de poca credibilidad en las autoridades, bajo cumplimiento de metas e indicadores, mala percepción exterior del trabajo realizado, falta de comprobación de los recursos, nulo seguimiento a tareas y compromisos, saturación de las clínicas, y equipamiento vital deteriorado o fuera de servicio.
Lo anterior fue expuesto por el titular de Sesver, Irán Suarez Villa, durante la reunión del Consejo Estatal de Salud, encabezado por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, al que asistieron integrantes del gabinete estatal y la rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara.
El secretario de Salud dijo que en base a los indicadores de causas de mortalidad y cómo se encontraron los Servicios de Salud, se definió que en los dos años de gobierno de Yunes Linares el objetivo es que Veracruz cuente con un sistema de Salud “admirable y que garantice el acceso a los servicios sin distinción”.
En este Consejo estatal de Salud se dio a conocer que el año pasado falleció en Veracruz un promedio de ocho mil 693 personas a causa de la diabetes.
Actualmente hay 83 mil pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, y de éstos, 52 mil padecen diabetes.
En este gobierno se pondrán en funcionamiento diez clínicas de azúcar, una en cada Jurisdicción Sanitaria, las cuales contarán con un médico especialista en diabetes, enfermera, nutriólogo y psicólogo con el propósito de atender a los enfermos y enseñarles a llevar el control de su enfermedad.
También en esta reunión se expuso que el año pasado llegó “Hemoglobina glicosilada”; a las jurisdicciones sanitarias, pero ahí se quedaron, porque no fueron repartidas a las clínicas de primer nivel, por lo que no fueron aplicadas a los pacientes con diabetes.
En Veracruz hay 83 mil pacientes en consulta porque padecen diabetes, pero se cree que otro tanto igual tiene la enfermedad y no lo sabe.