Protestan frente a dependencia estatal.
Yhadira Paredes
Xalapa
La presidenta de la Coalición de Pensionistas Independientes del Estado (Copipev), Adriana Chávez Tejeda, exigió al fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, el estado de las investigaciones por las tres denuncias presentadas, dos por el Orfis, y una por los pensionados en contra del Consejo Directivo del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) por mal uso de recursos.
Entrevistada en el marco de una manifestación que realizaron pensionados y jubilados en las instalaciones de la Fiscalía, la activista recordó que el Copipev presentó una denuncia el pasado 1 de agosto del año pasado, sin que hasta el momento le den a conocer el avance de sus investigaciones.
Además, acusó al abogado estatal de no brindarles una audiencia, a pesar de que la han buscado desde que Winckler Ortiz asumió el cargo al frente de la dependencia, a fin de conocer cómo va este asunto.
“Queremos que el fiscal nos reciba, porque tampoco nos da audiencia para explicarnos en qué va el asunto, porque traemos más evidencias y queremos que esto camine. Se ha buscado la audiencia, por eso estamos aquí para ver si se da cuenta que es un asunto urgente el del IPE”.
Asimismo, recordó que el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) presentó dos denuncias en contra del Consejo Directivo del IPE y el Copipev una, por lo que son tres las querellas sin que pase nada.
Sostuvo que una de las banderas del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares fue combatir la corrupción en todos los ámbitos, por lo que están a la espera de que haya acciones que den cuenta de ello.
Por otra parte, Chávez Tejeda comentó que se habla mucho de la quiebra del IPE, así como de que los jubilados son una carga muy pesada para la administración estatal; sin embargo nadie explica dónde quedó el dinero.
“Nadie explica por qué dejaron que el Gobierno del Estado llegara a deber más de siete mil millones de pesos, los organismo públicos incorporados al IPE deban las cantidades enormes que le deben y nunca se los cobraron”.
En ese sentido, afirmó que el 99% de los municipios en Veracruz tiene adeudos con el Instituto de Pensiones, así como el Poder Legislativo y el Poder Judicial, sin que los integrantes del Consejo Directivo cumplieran con su obligación de cobrar estos adeudos y los intereses respectivos.
Chávez Tejeda se pronunció porque los integrantes del Consejo Directivo rindan cuentas porque ellos son los responsables de haber entregado el dinero de manera indebida con su voto.
Finalmente, denunció que además de haber vaciado las arcas del IPE se han vendido de manera ilegal los bienes inmuebles del mismo, situación que debe ser investigada.