Ambas bancadas atienden este tema por el lado político y ponen obstáculos.
Yhadira Paredes
Xalapa
El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Sergio Hernández Hernández, acusó a las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de entorpecer el trabajo de la administración de Miguel Ángel Yunes Linares, al solicitar más tiempo para analizar la solicitud de reestructuración de la deuda pública.
El legislador afirmó que ambas bancadas atienden este tema por el lado político, poniendo obstáculos para que el Gobierno no pueda trabajar en el ejercicio fiscal 2017, toda vez que el pago de la deuda no permite operar de manera adecuada.
Aseguró que la información la tienen, pues el dictamen está por circularse.
“Este es un tema político para entorpecer los trabajos del Gobierno del Estado, el dictamen tiene que ver con la negociación para que el Ejecutivo pueda ya entrar a la negociación de la reestructuración de la deuda para que tenga viabilidad financiera para el ejercicio 2017”.
Ante los cuestionamientos del PRI sobre el destino que tendrían los recursos que se ahorrarían al aumentar los plazos de la deuda y disminuir el pago mensual, el panista enfatizó que no es el momento legal de discutir en qué se invertirán, sino que se tiene que aprobar que el gobernador pueda iniciar la negociación, para posteriormente conocer el monto del ahorro y determinar su aplicación.
Hernández Hernández recordó que se tiene un déficit de 20 mil millones de pesos y con el ajuste presupuestal que se está haciendo se logrará la reducción de dicho déficit. Es decir, ese reajuste va a llevar una disminución.
Hernández Hernández advirtió que si no se aprueba la reestructuración de la deuda de inmediato, en el plazo de unos cuantos meses se volverán a desatar problemas sociales graves porque no habrá dinero para pagar a policías, maestros, jubilados y otros sectores.
"Yo no firmé el punto de acuerdo para que la sesión extraordinaria fuera hasta el día 28 de febrero, sin embargo teníamos que sentar nuestro posicionamiento en la permanente para exigirle al PRI que recapacite y que el tema de la reestructuración de la deuda lo vean como un tema necesario para Veracruz", concluyó.