19 de Agosto de 2025
 

Gobierno de MAYL no era lo que esperaba: Pepe Yunes

  • El Senador consideró no se han dado los resultados esperados en materia económica y en seguridad.

 

Rodrigo Barranco Déctor

 

Boca del Río, Ver.- El senador de la República, José Yunes Zorrilla, admitió que a más de 60 días del arranque del actual gobierno de Veracruz, no se han dado los resultados que esperaba en materia económica y en seguridad.

Opinó que por cada muerte y secuestro que hay la entidad se debilita el gobierno en la percepción de la ciudadanía; sin embargo, no debe politizarse el tema de la inseguridad sino trabajar de manera coordinada, sin que se convierta en un botín político.

“A mí me parece que ya hay elementos para percibir que en algunos rubros y en algunas líneas de la actividad pública, personalmente yo esperaba que ya hubiese mejor mejores resultados. No estoy hablando del tema de la inseguridad y la violencia que se ha incrementado, que reitero, no voy a politizar ese tema y sí pondré disposición para tratar de resolverlo, porque reitero que el tema de inseguridad va acompañado del dolor de la gente que lo padece y disminuye a todo el estado de Veracruz, no sólo a quien lamentablemente lo experimenta”.

Y agregó: “En los casos de actividad económica, por ejemplo, si estamos esperando las medidas que permitan superar el déficit mensual en gastos de operación del estado que ha dejado en buena medida la espiral de deuda y el crecimiento de obligaciones financieras, en los últimos años y en los cuales no hemos visto, todavía, que haya un reconocimiento, y este sentido hemos también notado muchas contradicciones”.

Puso como ejemplo que en los primeros días del actual gobierno se salió a descalificar la restructuración de la deuda, y tiempo después se sale a pedir el apoyo de todos los actores políticos para llevarla a cabo.

También, recordó que se criticó el endeudamiento y luego se reviró, así como pedir la descoordinación fiscal, que posteriormente se deja sin observar.

“Estamos esperando los veracruzanos mayor puntualidad, mayor precisión, y evidentemente estaremos acompañando lo que signifique algo positivo para el estado de Veracruz y estaremos igualmente señalando aquellas contradicciones y aquellas medidas que vayan en sentido opuesto”.

En ese tenor, el senador de la República hizo un llamado a la unidad en favor de sacar los grandes pendientes que tienen la entidad veracruzana en la actualidad, ante el clamor de los pobladores.

“La dinámica económica del estado, sus posibilidades de desarrollo, la convivencia social, no puede, bajo ninguna circunstancia, estar ensombrecida por los efectos de la delincuencia. En ese sentido, sumarnos a ser un frente común en todos los niveles de gobierno, la sociedad, para tratar de extirpar, en todos los sentidos, este tumor, que tristemente va mermando las posibilidades del estado. En ese sentido Veracruz se ve debilitado, Veracruz se ve disminuido, con cada persona que desaparece, con cada persona que lamentablemente perece como víctimas de la inseguridad”.

Recordó que en los últimos días han sucedido hechos lamentables como el asesinato de un médico, amigo suyo, en la zona de Villa Azueta; así como el asesinato del esposo de la alcaldesa de Tezonapa, al que calificó como un luchador social.

“Estamos viendo un hecho sin precedentes en el caso del delegado de la Conafor, que nos debe de alarmar a todos; apenas hace unas horas se están generando las señales y las alarmas por la desaparición de algunos jóvenes. Hace unos días fue el caso en Río Blanco, es decir, la violencia en el estado no ha mermado, pero tampoco puede ser el tema de violencia un botín político”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025