19 de Agosto de 2025
 

Veracruz y Tabasco refuerzan seguridad en sus fronteras

Habrá intercambio de información para combatir la delincuencia, se establecerán módulos y retenes.

Agencia / AVC

Las Choapas, Ver.- El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, anunció la colaboración con el estado de Tabasco para reforzar la seguridad en ambos lados de la frontera, mediante el intercambio de información, en forma coordinada con el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), para concretar acciones concretas de combate y sanción a quienes incurran en ilícitos.

Ante el recrudecimiento de la violencia en varios municipios de la zona sur de la entidad veracruzana, el mandatario estatal informó que se instalarán retenes y módulos de vigilancia, en coordinación con los tres niveles de gobierno, para reforzar la seguridad, que no blindar, que es un término que dijo no gustarle porque significa mentir a la ciudadanía.

En cuanto a las policías municipales, informó que su meta es concluir el año con su entrada en funcionamiento en las tres principales zonas conurbadas de la entidad veracruzana.

Grave problema de inseguridad en Las Choapas

En rueda de prensa, en donde estuvo acompañado por miembros del Gobierno de Tabasco, entre ellos, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal y el Subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, William Sebastián Castillo Ulín, el mandatario estatal señaló que la zona sur y en particular Las Choapas, tiene problemas graves de incidencia delictiva desde hace mucho tiempo, que se han recrudecido en los últimos meses y en donde esta madrugada se encontró un cadáver embolsado.

Indicó que en esta zona existe un corredor delincuencial que no respeta los límites con el estado de Tabasco, y en donde se ha desplegado una actividad conjunta de inteligencia y objetivos específicos de prevención.

En el caso de Uxpanapa y Jesús Carranza, señaló que a partir del operativo de los primeros días de diciembre, disminuyó la actividad delictiva.

Inseguridad, responsabilidad también del municipio

Respecto a Coatzacoalcos, señaló que el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, tiene instrucciones de iniciar el proceso para reconstituir la policía municipal, pues si bien la responsabilidad se le descargó a la Secretaría de Marina-Armada de México, también estado y municipio deben hacer su parte.

Yunes Linares reconoció la penetración de la delincuencia organizada en corporaciones municipales y hasta estatales, pero reiteró que el combatir este problema es responsabilidad principalmente del estado y de los municipios.

Además de Ciudad Mendoza e Ixtaczoquitlán, continúa la depuración de las corporaciones estatales y municipales de seguridad en donde se sospecha que pudiera haber infiltración, sin embargo reconoció que estos trabajos “llevará tiempo todavía”.

A pesar de ello afirmó que se ha advertido un descenso de la actividad delictiva en estos municipios, así como en la zona de Papantla, Poza Rica, Tuxpan y Orizaba, en donde se han desplegado operativos de seguridad, con el gobierno federal y los ayuntamientos.

Disminuye delincuencia del fuero común

A pesar de las ejecuciones, levantones y asesinatos que han tenido lugar en los últimos días en la zona sur, el mandatario aseguró que de acuerdo a estadísticas, la delincuencia del fuero común disminuyó en Coatzacoalcos, en particular los secuestros, “es una realidad que hay que señalar”.

En tanto que en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, también sucede lo mismo, pues según su dicho, del 1 de diciembre a la fecha, no se ha presentado un solo secuestro.

Por último dio a conocer que en los próximos días será presentado el programa estatal contra el abigeato.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025