Este miércoles segunda convocatoria para aspirantes a las presidencias municipales
Xalapa
Leticia Rosado
Al aclarar que la secretaria general del PRI, Regina Vázquez Saut, no se va y que debido a la crisis económica en la que se encuentran todos los partidos políticos tuvieron que “ajustarse el cinturón” y reducir salarios, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Renato Alarcón Guevara, urgió a los priistas a cambiar de lenguaje interior y de ser generadores de acuerdos.
De igual manera adelantó que este 15 de febrero saldrá la segunda convocatoria para los aspirantes
En entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, dijo que se tienen que hacer estos últimos cambios para poder presentarse a la sociedad, como una oferta política seria, congruente y que abandere las causas sociales que les dieron sustento durante los últimos 80 años.
Expresó que con miras a la elección de los 212 presidentes municipales se tienen que regresar no solo a la base militante, sino a las creencias, a lo que les dio origen y sentido.
Ante los grupos que después de asumir la dirigencia estatal, hace más de 15 días, amenazaron con renunciar a las filas del tricolor, el exdelegado del Issste afirmó que: “Yo no me voy a pelear, ni con los que se quieren pelear conmigo”.
En el PRI –dijo– caben todos los que tengan la convicción de trabajar en la construcción de una mejor sociedad.
El proceso mediante el cual llegó a dirigir a la militancia priista fue legal. El dirigente nacional Enrique Ochoa Reza atrajo la facultad estatutaria de nombrar a un presidente ante un proceso electoral vigente y habiendo hecho efectiva la renuncia del presidente del partido en turno, es decir Felipe Amadeo Flores Espinosa.
“El partido es más importante que el dirigente. El partido es mucho más que las personas que temporalmente tenemos la oportunidad de estar aquí y creo que bajo esa tesis lo importante es construir y recuperar nuestra causas sociales, construir ofertas políticas de consensos con candidatos de manos limpias y con el orgullo de ser priistas”, aseguró.
En cuanto a la renovación de las carteras al interior del tricolor y a pregunta expresa sobre la permanencia de la secretaria general, Regina Vázquez Saut, explicó: “Ella no renunció a la Secretaría General, hubo algunos militantes que hicieron un proceso en la Comisión de Justicia Partidaria que no tiene dictamen, por lo tanto la diputada Regina Vázquez es la secretaria general del partido y nos hemos reunido en un par de ocasiones con ella, tenemos la comunicación en sentido laboral y que es importante para el comité”.
Recordó que Vázquez Saut es parte de la mesa directiva del Congreso del Estado, lo que les permite generar una buena sinergia con los diputados locales y que acordaron trabajar en conjunto y en paralelo de las circunstancias de la agenda legislativa y del partido.
EL PRI Y SU ALIANZA CON EL PVEM
A 17 días de asumir la dirigencia priista y con la premura de organizar la elección de aspirantes a los 212 presidentes municipales, Alarcón Guevara trabajó a marchas forzadas para poder concretar la alianza Que resurja Veracruz, misma que fue presentada ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el pasado 5 de febrero.
Se logró cerrar esta alianza en 178 municipios, de ésta 151 los encabeza el PRI y 27 el Verde Ecologista; adelantó que el PRI podría proponer a más candidatos en 12 municipios más.
ANUNCIA SEGUNDA CONVOCATORIA
En cuanto las convocatorias, recordó que la primera salió el pasado 7 de febrero, en donde están contemplados solamente 14 municipios y el método de elección será la convención de delegados para escoger únicamente al candidato presidente municipal propietario.
Este miércoles saldrá la segunda convocatoria, que utilizará el método de postulación de candidatos, como lo contemplan los estatutos y en donde se encuentran el resto de los municipios, salvo los que vayan en alianza encabezados por el PVEM, que obedecerán a un método diferente.
Este proceso de postulación permitirá que aquellos que tengan interés puedan tener la oportunidad de entrar al procedimiento, siempre y cuando cumplan con los requisitos, no solamente de militancia, sino de trabajo y probidad, lo que se verá a través de las comisiones correspondientes.
“Por supuesto que tenemos que escuchar a los sectores y organizaciones y tenemos que darles su lugar, al igual que a la base militante. Pero hoy todos tenemos que interponer el interés personal del interés del partido. Y no solo del partido primero está la sociedad”, consideró.
RECHAZA IMPOSICIONES Y ASEGURA QUE EL PRI ESTÁ EN PROCESO DE INCLUSIÓN
En otro tema y una vez que asumió la dirigencia en donde no ha realizado cambios en las diferentes carteras, el líder tricolor dijo que se encuentra en un proceso de inclusión.
Mencionó que el pasado fin de semana sostuvo una reunión con el personal administrativo y de finanzas del PRI, al tiempo de mencionar que tienen “un buen número de empleados”, sin embargo rechazó que vayan a despedir personal.
El llamado a los empleados del PRI estatal fue que todos trabajen de acuerdo con sus horarios y se les dijo: “Aquí cabemos todos, aunque sea apretaditos”.
Renato Alarcón Guevara mencionó que lo que se realizó fue una propuesta de reducción salarial, sobre todo a los que tenían salarios altos: “Quienes ganan menos que son los de nivel operativo no se les tocó y los que somos funcionarios que entiendo que debemos más que por un salario trabajar por convicción, nos vamos a apretar el cinturón”.
Para finalizar mencionó que este ahorro será para cubrir otra serie de gastos que de manera operativa tiene que erogar el partido.