19 de Agosto de 2025
 

Duarte quedó a deber hasta la leche

Veracruz, el único estado a nivel nacional endeudado con Liconsa.

 

Agencia AVC

 

Veracruz

 

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, informó que el gobierno de Javier Duarte Ochoa dejó algunos adeudos con esta compañía paraestatal, los cuales ya están siendo atendidos por el actual gobierno.

En entrevista indicó que el estado de Veracruz ha sido el único en toda la Republica que quedó endeudado, por lo que agradece el interés del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares de pagar la deuda y restablecer el enlace con Liconsa.

“Bueno, hubo en un principio un adeudo que está en litigio, eso ya me parece que se está solventando […] No recuerdo [el monto total del adeudo], pero seguro será menor y seguro está a punto de solventarse […] No hemos tenido ningún tipo de pendientes con ninguna entidad, en alguno momento con Veracruz, pero ya se está resolviendo jurídicamente”, indicó.

Asimismo, comentó que se reunió con la parte jurídica de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), donde se acordó blindar algunos programas sociales, para que no se vean utilizados a modo en las próximas elecciones.

Ante ello aclaró que en ningún momento Liconsa se ha visto involucrado en desvío de recursos por asuntos electorales; sin embargo, este blindaje con la Sedesol y la Fepade es precisamente para prevenirlos.

“Vamos a evitar que haya algún tipo de desvíos, en el caso particular de Liconsa yo puedo decirlo con claridad, de que en los cuatro años que hemos estado al frente de la empresa, no ha habido algún señalamiento en temas de desvíos de recursos por asuntos electorales […], no lo ha habido, ahí están los estados financieros; todo lo contrario, ha habido utilidades en los últimos años y eso nos ha permitido establecer estrategias”, indicó.

Por otro lado, comentó que se incrementará la compra de leche a productores veracruzanos en los próximos meses, éstos en su mayoría pertenecen a la Sierra de Zongolica, donde por su nivel de marginación se incrementó el apoyo federal.

Además, indicó que el precio del litro de leche se mantendrá por lo menos hasta mayo en cinco pesos con 50 centavos.

Así como también se buscará restablecer la relación con el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Veracruz, dado que en el gobierno anterior se detuvieron algunos programas sociales, como los desayunos escolares, donde contaban con el apoyo de Liconsa.

“La buena noticia es que acordé con el gobernador incrementar la compra de leche con productores veracruzanos, como él lo comento, pero también que el DIF de Veracruz pueda comprar leche para algunos desayunos escolares”, agregó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025