Agencia AVC
Xalapa
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) acusó a Javier Duarte y Gabriel Deantes Ramos por el delito de peculado electoral, informó su titular, Santiago Nieto Castillo, quien reconoció que en materia de delitos electorales Veracruz es el que tiene mayor incidencia.
En entrevista realizada la mañana de este martes, el funcionario explicó que durante los procesos electorales que se llevaron a cabo en diferentes entidades en 2016 se pudo ver una alta incidencia en la intervención de los gobiernos estatales durante los procesos.
Sin embargo fue Veracruz en el que presentó una situación extraordinaria, pues se llegaron a identificar hasta 800 movimientos irregulares en distritos como el de Coatzacoalcos, con intervención de exfuncionarios.
Explicó en la entrevista que este tipo de irregularidades ha generado incluso la generación de órdenes de aprehensión en contra de funcionarios por su intervención en los procesos electorales.
En esta ocasión las investigaciones por estos delitos en contra de Javier Duarte y Gabriel Deantes, no son una novedad, pues recordó que en el caso del exsecretario del Trabajo ya ha habido denuncias en su contra con anterioridad, por intervenir en los procesos electorales.
“No es la primera vez que aparece Gabriel Deantes en las investigaciones” insistió el funcionario, quien agregó que lo importante es hacer un planteamiento público, respetando el principio del debido proceso por protocolo interno, especialmente en casos en los que este tema tiene un carácter mediático.
Además Nieto Castillo informó que también se va a investigar al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a partir del mandato normativo de los órganos electorales.
Por último dijo que de acuerdo con la legislación en materia electoral, el delito de peculado electoral se castiga con de dos a nueve años de prisión.