- El “gobernador del cambio”, Miguel Ángel Yunes, tiene a Veracruz bajo sangre y fuego
- Su incapacidad para hacer frente a la ola de delincuencia que ataca a la entidad, lo llevó a pedir ayuda al gobierno federal que preside Enrique Peña Nieto, quien envió a la Gendarmería Nacional a hacer frente al problema
REDACCION
Tuxpan, Ver.- Violencia y muerte, son los sellos distintivos del gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares “el gobernador del cambio”, quien en tan sólo tres meses al frente de los veracruzanos, se contabilizan 338 asesinatos, entre ejecutados, embolsados, cercenados, decapitados, secuestrados y torturados; lejos de disminuir la guerra entre cárteles de la droga, se ha recrudecido y la aparición en todo el estado de fosas clandestinas demuestran que Veracruz, se ha convertido en la capital de la barbarie.
La consecuencia de este estado sangriento y las disputas del crimen organizado, la viven día a día los ciudadanos, que intentan realizar su vida normal, entre el terror y la zozobra ante la creciente ola de inseguridad y el descredito de quienes, se suponen deberían de brindar protección y paz social, en esta administración panista-perredista.
Desde su arribo al gobierno veracruzano, se advertía lo que estaba por venir. En su primer día como mandatario, se registraron cuatro personas asesinadas, una joven y un taxista desaparecidos, una fosa clandestina con restos humanos y robos.
En el 2016, Ricardo Ravelo, periodista especializado en el tema de cárteles de la droga, advirtió que, con el cambio de gobierno esta situación se daría, porque lucharían por el territorio veracruzano los cárteles del Golfo, Zetas y Jalisco Nueva Generación, además de la nueva vertiente de este último, La Gente Nueva.
Un recuento periodístico desde 1 de diciembre del 2016 -día que toma protesta como gobernador Miguel Angel Yunes- al 28 de febrero de este año, revela que se han registrado 338 muertes violentas en la entidad, la mayoría relacionadas con el crimen organizado.
En diciembre del 2016, el primer mes del gobierno yunista, se contabilizaron al menos un centenar de asesinatos y ejecuciones en todo el territorio veracruzano.
En la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río, aparecieron de tres cuerpos mutilados de las manos y con narcomensajes que daban cuenta de una limpia.
Tan sólo en tres días consecutivos durante ese mes, fueron reportados 29 crímenes, del viernes al domingo 4 de diciembre. De estos, 20 se contabilizaron en la comunidad de Suchiate del municipio de Jesús Carranza, sitio donde efectivos policiacos estatales y fuerzas castrenses se enfrentaron a un poderoso grupo delincuencial donde se encontró un Barret calibre 50 diseñado para perforar vehículos blindados.
Durante ese fin semana se registraron ejecuciones en Jaltipan, Álamo, Tierra Blanca, Minatitlán, Córdoba y Coatepec.
Del sábado 10 y domingo 11, con ocho ejecuciones y asesinatos en los municipios de Xalapa Veracruz, Tres Valles, Coatzacoalcos, Minatitlán, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste y Tuxpan.
En enero del 2017, inicio de este año, el panorama sangriento prosiguió. Contabilizándose 104 asesinatos en la entidad. Estos crímenes, se presentaron en por lo menos 47 municipios de Veracruz, desde Naranjos en la zona norte hasta las Choapas en la sur.
Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), relevaron, acumula 251 homicidios dolosos en tan solo 62 días de gobierno; es decir, cuatro homicidios se cometieron, en promedio, al día.
En tanto, la incidencia delictiva, lejos de disminuir en comparación con el sexenio pasado, en esta misma temporada de enero pero de 2016, se registraron 84 asesinatos, mientras que en este 2017, la cifra creció a 104 homicidios.
Ante este panorama, se integró una lista de diez municipios considerados como lo más mortíferos en Veracruz, acumulando 42 homicidios: Veracruz, 7 muertos; Las Choapas, 6; Córdoba, 6; Xalapa, 5; Maltrata, 4; Tihuatlán 4; Papantla, 4; Minatitlán, Martínez de la Torre y Tuxpan con 3, cada uno.
Durante el mes de febrero, a pesar de los espectaculares anuncios de Miguel Ángel Yunes Linares, en materia de seguridad pública, llegando a decir “que en Veracruz quienes temerían serían los delincuentes”, los hechos y las cifras le han revirado su advertencia al mandatario estatal.
El mes pasado fueron reportados 134 crímenes, en diversos puntos de la entidad desde el norte a la zona sur.
Los 28 días del mes transcurrieron entre ejecuciones, secuestros, hallazgos de cadaveres, la mayoría putrefactos, balaceras, asaltos y secuestrados.
Enorme deuda con las mujeres
Pese a que el 23 de noviembre de 2016, se emitió la Alerta de violencia de Género en 11 municipios de Veracruz, el “gobierno del cambio”, no ha sido eficaz en la protección a las mujeres, ya que en los primeros meses de la administración yunista suman 22 asesinatos a mujeres, de los cuales, 14 casos son considerados feminicidios.
En febrero la incidencia delictiva contra el sector, siguió en aumento, como el lamentable hecho del pasado 21 de febrero, en Panuco, donde matan a una madre y su hija, cuando la primera se dirigía a pagar el rescate de la joven que días antes había sido secuestrada, hecho que conmocionó e indignó a la sociedad en esta zona norte.
Rebasado por la delincuencia
Marzo inició con la noticia de la aparición de 11 cuerpos sin vida dentro de una camioneta, en calles de la colonia Graciano Sánchez, a la altura de la calle Paseo Puerto Banderas, en Veracruz puerto.
El hecho, ocasionó que Miguel Ángel Yunes Linares advirtiera que la “entidad vive tiempos difíciles” y calificó como un acto de barbarie, el hallazgo de estos cadáveres, atados de pies y manos y con claras muestras de violencia.
La incapacidad del gobernador emanado de la alianza PAN-PRD, para dar resultados en materia de Seguridad en el estado de Veracruz, lo llevó a pedir ayuda al gobierno federal, por lo que el propio Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudió a la entidad, a poner en marcha un operativo con la Gendarmería Nacional.
Con un cuerpo de Seguridad Pública ineficaz, una Procuraduría General de Justicia hundida en la opacidad y preocupada más por el “show mediático” como el del 20 de febrero pasado con el hallazgo de una bodega del ex gobernador y prófugo de la justicia, Javier Duarte de Ochoa, es como se conduce el actual gobierno “del cambio”.
Asesinatos en el Gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares
Diciembre 2016 100
Enero 2017 104
Febrero 2017 134
TOTAL 338