Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El alcalde de la ciudad de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, dijo que la llegada de la gendarmería a la capital veracruzana no es la solución total a los eventos de inseguridad que se han dado, pero admitió que sí se fortalecerá la seguridad pública.
Durante entrevista posterior a la bienvenida de la Gendarmería Nacional a Xalapa sostuvo que la llegada de ésta es un esfuerzo que emprende el Gobierno de la República tras la petición del Ayuntamiento de Xalapa al Gobierno del Estado, por lo que aplaudió la sensibilidad del secretario de Gobierno, Miguel Ángel Osorio Chong, y el presidente Enrique Peña Nieto.
En este sentido, aseguró que desconoce si la gendarmería cobra o requiere de algún apoyo en hospedaje o alimentación, pero –dijo– se trata de apoyar en todo lo que se pueda. Asimismo, advirtió que no es un tema partidista, pues lo importante es dotar de seguridad a la ciudadanía.
“El ayuntamiento de Xalapa en estos momentos está trabajando para hacer una inversión de 13.5 millones de pesos en la instalación de cámaras de videovigilancia que estarán conectadas al C4”.
Agregó que hay algunos delitos que no se han podido detener y que la entrada de la gendarmería es muy importante para abatirlos.
Asimismo, confirmó que ya se ha detectado algunos puntos de atención en materia de seguridad, además de las colonias que se dieron a conocer apenas hace unos días.
El Ayuntamiento de Xalapa, dijo, tiene detectados diversos fraccionamientos en la ciudad con casas abandonadas que son usadas como guaridas de bandas de delincuentes.
“Han sido identificadas en Lomas Verdes, Santa Fe (antes Casas Homex) y Las Fuentes, entre otros. Las razones es que no están totalmente municipalizados y no tienen servicios y en otras son colindantes con invasiones de gente que no es de Xalapa”, finalizó.