Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El 35% de las quejas que se reciben en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tienen como figura central la vulneración de garantías a las mujeres, reconoció la presidenta Namiko Matzumoto Benítez.
En entrevista, la titular de la Comisión consideró que estos números indican que todavía queda mucho trabajo por hacer en materia de respeto y garantía a las mujeres, pero particularmente de empoderamiento de éstas.
“Muchas de las situaciones de violencia que vivimos las mujeres se consideran como normales y esto se corresponde con los estereotipos que se generan en la cultura. La mujer respondiendo a cierta idea de que debe ser sumisa, sacrificada, tolerar todo tipo de violencia, que está hecha para ser madre, educar a los hijos, en fin”.
Ante esta situación se debe hacer una labor fuerte de difusión de los Derechos Humanos y capacitación con el objetivo de que las mujeres se empoderen y conozcan sus derechos, pero sobre todo los exijan.
En el marco del conservatorio por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer dirigido a varones que trabajan en la cultura de respeto y garantía de los derechos humanos, Matzumoto Benítez destacó que las principales quejas que se dan a conocer entre las mujeres son por discriminación luego de presentar denuncias por violencia, derivado de los patrones culturales.
Finalmente, indicó que en el 35% de las quejas que corresponden a las mujeres están involucradas diversas autoridades, como la Fiscalía General del Estado.