A 100 días de gobierno, se tiene que hacer un balance por áreas, opinó el investigador Leopoldo Alafita Méndez.
Yhadira Paredes
Xalapa
Aunque aseveró que se tiene que hacer un balance por áreas de los primeros 100 días de gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, Leopoldo Alafita Méndez, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales de la Universidad Veracruzana (IIHS-UV), reconoció que la seguridad es el gran tema pendiente en esta administración.
En entrevista y cuestionado en torno a su opinión por los primeros 100 días de gobierno yunista, indicó que si bien es cierto que se tienen una percepción de ambiente distinta, hay una gran cantidad de problemas que no se han resuelto.
“Me parece que tenemos una cantidad de problemas que nadie esperaba que se resolvieran de manera mágica, lo que habría que preguntarse es qué se está haciendo”.
Sobre la seguridad, Alafita Méndez explicó que el problema es como un nudo gigantesco que las autoridades no pueden desatar y resolver.
“La violencia esta desatada en el estado en estos 100 días, pero habría que preguntarse a quién está beneficiando eso, finalmente tenemos carne de cañón, los jóvenes de diferentes procedencias y siguen los tiraderos de los cadáveres”
Otros temas pendientes de atender y por supuesto de resolver son, dijo, el campo, los indígenas, los jóvenes, las mujeres, la desaparición forzada y la atención víctimas.
En ese sentido, el investigador de la UV consideró que es necesario analizar los primeros 100 días de trabajo de Miguel Ángel Yunes de manera particular y área por área.
“Pasamos de un escenario en donde la salud era un verdadero desastre, a uno donde parece que hay algunas mejoras. Sin embargo el problema de la salud sigue sin resolverse”.
Leopoldo Alafita se pronunció porque a pesar de que es poco el tiempo de gobierno, se detenga y en coordinación con los diferentes sectores de la sociedad se haga un análisis de la situación en Veracruz.
“Se necesita sumar esfuerzos y esto no puede opacarse por uno o dos procesos electorales”, finalizó, refiriéndose al próximo proceso electoral para la selección de presidentes municipales.