20 de Agosto de 2025
 

Minimiza Fiscal al Colectivo Solecito

A nivel nacional dice que son 11 organismos más que necesitan apoyo.

Yhadira Paredes

Xalapa

El fiscal general del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, minimizó la solicitud del Colectivo Solecito de Veracruz para su destitución, pues dijo que son 12 las agrupaciones de búsqueda de desaparecidos las que hay en la entidad, con las que hay un trato personal y global.

En entrevista en el noticiero Despierta con Loret, de Televisa, el funcionario estatal dijo que solo una (Solecito) pide su renuncia porque sus integrantes argumentan que no se les despacha con un trato tan ágil como el que se necesita.

“Se respeta, yo estoy en contacto permanente, hay una Fiscalía Especializada en el tema de desaparecidos, todos los días hay reuniones. Yo sé y entiendo que están desesperados, comprendo que están en una situación complicadísima en el entorno familiar, pero hay situaciones que a la autoridad local nos impide avanzar más rápido”.

Además, señaló que la Fiscalía General del Estado tiene 276 muestras de restos humanos localizados en fosas que están en proceso de identificación, de un universo de miles.

Justificó que el retraso en el proceso de identificación de cuerpos en los Servicios Periciales del Estado se debe la falta de recursos y al saqueo que hizo la administración anterior.

“Prácticamente no existe forma de que se pueda llevar a cabo la identificación de cuerpos durante la confronta de ADN porque no hay reactivos, pues ese dinero fue saqueado y desviado. Hoy tenemos el apoyo de PGR, Policía Científica y Cruz Roja Internacional e instancias particulares como ADN México, que ha venido apoyarnos para llevar a cabo confrontas de cuerpos”.

En la entrevista a nivel nacional reconoció que Veracruz es una fosa enorme, la más grande de México, porque durante muchos años el crimen organizado desapareció personas con la complacencia de la autoridad.

Sobre este tema afirmó que tan solo en Colinas de Santa Fe se han localizado 250 cráneos en una superficie de apenas del 30% del total, por lo que no se descarta localizar un número muy superior.

CASO FLAVINO

En el caso de la detención del exgobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, manifestó que fue detenido el domingo por la mañana y no el sábado, como trascendió en medios de comunicación.

El fiscal general señaló que un juez de control determinó válida la detención y reclusión preventiva, por lo que el exgobernador interino permanecerá un año bajo prisión.

Finalmente, informó que hasta el momento, Ríos Alvarado se reservó su derecho a declarar, solicitando la ampliación del término constitucional para ampliar defensa.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025