- Condicionamiento de programas, coacción del voto y solicitar credencial de elector.
Agencia AVC
Veracruz, Ver.- El fiscal ejecutivo titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en Veracruz (Fepade), Luis Olvera Cruz, consideró que el condicionamiento de programas sociales, pedir la credencial de elector y la compra y la coacción del voto representan las principales conductas que se denuncian ante la Fepade en los procesos electorales.
El funcionario detalló que cada estado del país tiene sus particularidades en cuanto a los delitos electorales pero los tres mencionados con anterioridad representan los más comunes.
“Los que recibimos en forma general en cada estado varían en las circunstancias, pero normalmente son condicionamientos de programas sociales, les recogen la credencial o compra y coacción del voto, eso es más cercano a las elecciones, digamos que son los más comunes pero cada estado tiene sus particularidades”, apuntó.
Asimismo, Luis Olvera Cruz comentó que la Fepade ya comenzó a recibir denuncias por supuestas irregularidades cometidas en el proceso electoral local 2016-2017.
Sin embargo, Olvera Cruz dijo no contar con el número exacto de las denuncias presentadas a la mano.
Por otra parte, el fiscal ejecutivo titular de la Fepade en Veracruz refirió que se inició la capacitación en materia de observadores electorales a representantes de organizaciones sociales de la entidad, con la finalidad de que estén al tanto del desarrollo de las campañas político-electorales y denuncien delitos en los cuales pudieran incurrir partidos y candidatos a presidentes municipales.
El funcionario precisó que la capacitación a organizaciones sociales se realizará en los estados de Veracruz, Coahuila, Nayarit y Estado de México.
El objetivo es que puedan colaborar con la autoridad, que puedan denunciar aquellas conductas que puedan ser constitutivas de delitos, la Fiscalía está atendiendo los cuatro estados con la misma intensidad, estamos llevando estrategias con las distintas autoridades, con el INE, con los institutos electorales locales, con el Indesol, con Sedesol, con el objetivo de llegar a las cuatro entidades con la misma intensidad, capacitar, que es una de las funciones de la Fiscalía, la prevención del delito”, concluyó.