Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió entre 10 y 13 quejas por la participación de funcionarios en desapariciones forzadas.
La presidenta de la CEDH, Namiko Matzumoto Benítez, reveló que las quejas se encuentran en proceso de investigación y podrían concluir en recomendaciones.
La entrevistada prefirió no mencionar las dependencias en las que laboran los servidores públicos señalados por la secrecía de la investigación.
Sin embargo, subrayó que durante este mes fueron emitidas dos recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Jaime Téllez Marié.
Una de éstas ya fue notificada y la segunda aún no ha sido aceptada por la dependencia estatal.
"La primera fue por desaparición forzada, la segunda hasta que la notifiquemos estaré en posibilidad de decir".
Matzumoto Benítez acudió a la Fiscalía de Veracruz para participar en la reunión entre colectivos de familiares de desaparecidos y autoridades estatales y federales, donde indicó que en 2016 la CEDH emitió siete recomendaciones a la Fiscalía General del Estado (FGE) y, durante este año, dos más.
Además, reveló que de enero a la fecha, la CEDH ha recibido mil 928 solicitudes de intervención.
"De éstas, mil 611 fueron resueltas a través de orientación, 893 con gestoría, siete por ayuda humanitaria, 113 como antecedente a petición de los quejosos y 223 quejas del resto, 81 están en proceso de calificación", remató.