20 de Agosto de 2025
 

Comienzan declaraciones ante el SAT

  • A partir del lunes deben acudir las personas físicas

 

Rodrigo Barranco Déctor

Veracruz, Ver.- A partir del lunes las personas físicas deberán presentar la declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria, ante ello la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente efectuó una serie de recomendaciones para tener todos los requisitos listos el próximo mes.

Luis Alberto Placencia, subprocurador de Asesoría del Contribuyente de Prodecon, dijo que es importante tener actualizada la firma electrónica porque el problema más común es no tener vigente la contraseña.

También hacer una relación de ingresos y gastos del ejercicio fiscal 2016 y tener identificadas las facturas electrónicas.

“Algo muy novedoso que deben conocer los pagadores de impuestos es que este año trae simplificación administrativa, ya que la totalidad de las facturas, el SAT ya las tiene digitalizadas y controladas. El SAT hará propuesta del impuesto a cargo y la devolución”.

En este año se espera que la forma de declarar sea más simple, pero se necesita tener actualizada la firma electrónica y contraseña.

Una nueva modalidad es que se declarará por medios remotos como: correo electrónico, llamada telefónica o de manera presencial.

Están obligados a efectuar la declaración si los ingresos proceden de salarios por servicio subordinado; actividades profesionales; arrendamiento o uso de bienes inmuebles; obtención de intereses; obtención de premios; dividendos y ganancias repartidos por personas morales y enajenación de bienes.

Entre los estímulos fiscales aplicables en 2017 para el Impuesto sobre la Renta (ISR), se reduce la utilidad fiscal del monto de la participación de los trabajadores en las utilidades pagadas por la empresa.

Estímulo para las personas que realicen donaciones de sus mercancías o productos que estén deteriorados o hayan perdido valor para la venta a las casas de productos básicos acreditadas al efecto.

Se podrán deducir además de importe de estas mercancías, una deducción adicional de 5% del costo al que se hubieran vendido de no haber sido deteriorados.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025