20 de Agosto de 2025
 

Exigen cerco sanitario en Colinas de Santa Fe

  • Tras hallazgo de más de 250 restos óseos sepultados en fosas clandestinas.

 

AGENCIA AVC

Veracruz, Ver.- Vecinos del fraccionamiento Colinas de Santa Fe exigieron a la Jurisdicción Sanitaria número VIII que establezcan un cerco sanitario en la zona debido a la cercanía de las fosas clandestinas que se hallaron en las inmediaciones del desarrollo habitacional.

Adela Blanco Cruz, representante de las familias del fraccionamiento Colinas de Santa Fe, dijo que el cerco sanitario es para evitar que se generen brotes de infección o padecimientos a consecuencia de los cuerpos putrefactos que se hallaron en fosas clandestinas.

Blanco Cruz comentó que se envió un documento a la Jurisdicción Sanitaria número VIII para que atienda su preocupación.

“Ahorita nuestra mayor preocupación es la remoción de esas fosas clandestinas que hay a espaldas de nuestras viviendas, estamos enterados que para remover cuerpos se necesita pasar un lapso de tiempo por la contaminación, eso ha aumentado nuestra preocupación, ya que realmente hemos tenido total indiferencia por parte de las autoridades y del Sector Salud”, subrayó.

La entrevistada recordó que tres mil personas residen en el fraccionamiento Colinas de Santa Fe, las cuales se encuentran en riesgo en el caso de que se registre una pandemia por la cercanía de las fosas clandestinas.

La representante vecinal de Colinas de Santa Fe consideró que las familias de esa zona de la ciudad viven en medio de la putrefacción.

Incluso, Adela Blanco mencionó que se perciben olores putrefactos en ocasiones en el fraccionamiento.

“No podemos cerrar los ojos a que eso es muy contaminante y no ha habido un cerco sanitario ahí, no ha habido quien nos preste la atención para este problema y ahorita que han aumentado los calores es mucho más esa problemática de los olores”, insistió.

Además, Blanco Cruz reiteró que los residentes padecen de los efectos de las aguas negras que escurren a cielo abierto por las calles del fraccionamiento, lo cual han hecho del conocimiento de las autoridades correspondientes sin que haya sido atendida tal problemática a la fecha.

La representante vecinal calculó que dicha problemática la padecen aproximadamente desde hace ocho años.

“Ya que es un problema de salud muy severo, tenemos años, aproximadamente más de ocho años con las vertientes de aguas negras y putrefactas en nuestro fraccionamiento, el cual nos ha hecho mucho daño, la contaminación del río Grande y del vaso regulador de agua, contaminado también por aguas negras es un foco de infección para nosotros”, finalizó.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025