21 de Agosto de 2025
 

Ejecutivo debe avalar recorte de dos mil 200 mdp al presupuesto

  • Si MAYL no presenta una propuesta para ajustar el gasto de nómina, la Cámara no puede hacer efectivo el reajuste al presupuesto

Agencia AVC

Xalapa, Ver.- El diputado local Tito Delfín Cano afirmó que si el Ejecutivo no presenta una propuesta para ajustar el gasto de nómina, como lo propuso la oposición, la Cámara no puede hacer efectivo el reajuste al presupuesto que se ejerce actualmente.

Hay que recordar que el presidente de la Comisión de Hacienda del Estado, Sergio Rodríguez, afirmó que la Cámara buscaría recortar el presupuesto para el presente ejercicio fiscal en dos mil 200 millones de pesos.

En ese sentido, el diputado comentó que la Constitución establece la facultad de los poderes del Estado y para poder ajustar el gasto público es el ejecutivo el encargado de presentar una propuesta.

Evitó opinar si los tres meses en los que se revisó el ajuste al presupuesto solo fueron una pérdida de tiempo al no concretarse un reajuste, y “especuló” que es probable que durante la revisión se percataran de que no tendría un verdadero impacto el recortar el gasto corriente de las dependencias, ante el déficit de 22 mil millones de pesos.

“Si al final el Ejecutivo nos hace una propuesta, la podemos aprobar o modificar. Es su facultad del Poder Ejecutivo proponer (…) pudiera haber alguna confusión de parte de algunos diputados”.

Aseguró que si bien sus compañeros no son ignorantes, desconoce cuál es su función y si pueden, por decisión propia, adecuar el presupuesto cuando no hay una propuesta para revisar.

El legislador de Acción Nacional aseguró que todas las críticas al hecho de que no se planteó el ajuste se atribuyen a que estamos en época electoral, con la intención de ganar “reflectores”.

“A veces opinamos solo porque leímos una entrevista de un funcionario, sin conocer el marco legal”, aseguró.

Al referirse a las declaraciones de los diputados de Morena, insistió en que su postura es negativa “de ir en contra de todo y a favor de nada”.

Lamentó que durante el proceso electoral los actores políticos declaran “pendejadas” y que después de la jornada electoral todo se olvide.

Comentó que se tiene que buscar mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y no capitalizar votos en favor de los partidos políticos. 


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025