- Existe orden de aprehensión contra Javier Duarte de Ochoa
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo, tras reconocer que Veracruz ha sido un referente negativo en delitos electorales, afirmó que además de la orden de aprehensión contra el exgobernador Javier Duarte de Ochoa por delitos electorales, se liberaron ocho más contra exfuncionarios de su gobierno.
Nieto Castillo, en entrevista posterior a la firma de un convenio de colaboración con los tres poderes del Gobierno estatal, indicó que en Veracruz hay 308 investigaciones abiertas a partir del proceso electoral local que inició a finales del año pasado.
Dijo que 270 están relacionadas con hechos cometidos con anterioridad al proceso electoral 2016-2017, pues se trata de temas vinculados al “turismo electoral”.
“Tenemos 12 casos de condicionamiento de programas sociales, ocho casos relacionados con compra de voto y cinco casos relacionados con peculado electoral”.
En el caso de Veracruz se trata de exfuncionarios relacionados con peculado electoral, condicionamiento de programas sociales y compra de voto.
“Tuvimos un caso de ocho exfuncionarios de Duarte que se nos liberaron órdenes de aprehensión, se cumplimentaron tres de éstas y se encuentran en proceso en este momento; se han librado cuatro autos de formal prisión y seguimos con el proceso”.
Asimismo, recordó que en el caso del exgobernador se liberó una orden de aprehensión por el delito de obstaculización de las tareas de funcionarios electorales por la desviación de 35 millones de pesos que le correspondían al Organismo Público Local Electoral.
Por otra parte, el fiscal especializado detalló que en el Estado de México radican 141 indagatorias, 131 carpetas de investigación y diez averiguaciones, donde el turismo electoral es la práctica más recurrente, pero el condicionamiento de programas sociales y la compra de votos también se están investigando.
En el estado gobernado por Eruviel Ávila las denuncias han tenido que ver con programas de naturaleza federal que han sido utilizados principalmente para beneficiar a un partido político en el Estado de México.
Finalmente, afirmó que hay que revertir el estado histórico de las cosas en Veracruz, el cual que se convirtió en el referente negativo del país en delitos electorales.