21 de Agosto de 2025
 

Sin fecha para que Duarte devuelva lo robado: abogados

  • El presidente del Colegio de Abogados, Francisco Ramírez Llaca, dijo que no en cuestión de trámites legales

 

Agencia AVC

Veracruz, Ver.- Después de la detención del exgobernador Javier Duarte, uno de los aspectos más importantes es que se reintegren los recursos económicos que desvió a las arcas veracruzanas, afirmó el presidente del Colegio de Abogados, Francisco Ramírez Llaca

Aseguró que no existe manera en que se pueda calcular el tiempo que demorarán en poder recuperar el dinero, ya que en trámites legales no existe una certeza de la demora que pueden tener.

“Es deseable desde luego. Habría que distinguir por qué tipo de delitos se le está juzgando, qué se le va a juzgar este momento […] Estos recursos federales tendrán que ser devueltos y si fueron desviados a las arcas de Veracruz tendrán que ser devueltos al estado de Veracruz”, comentó.

“Es muy difícil, no lo podría decir, los tiempos en la justicia varía muchísimo dependiendo de acciones que tanto la autoridad como el propio probable responsable o imputado ejerza. Es casi imposible que alguien pueda predecir con cierta precisión el tiempo que duraría”, expresó.

Sin embargo, sostuvo que el Gobierno del Estado de Veracruz deberá empeñarse en que los recursos sean devueltos.

El presidente del Colegio de Abogados afirmó que el tiempo para que pueda ser extraditado el exgobernador de Veracruz puede variar de forma importante.

Señaló que en el plazo de los 60 días que se había mencionado inicialmente, únicamente se refiere al tiempo en que la Procuraduría General de la República (PGR) pueda entregar todos los elementos necesarios para poder pedir la extradición.

“Hay una confusión, que yo entiendo que la gente tenga, porque en algún momento se habló de 60 días, estos 60 días efectivamente están contemplados en el tratado de extradición para que las autoridades mexicanas aporten todos los elementos que tuvieron para hacer esta solicitud de extradición”, afirmó.

Dijo que será a partir de ayer lunes –cuando fue notificado–cuando tanto la PGR como el exgobernador van a presentar diversos recursos legales.

El presidente del Colegio de Abogados afirmó que otra opción es que el exgobernador acepte la extradición y por lo tanto sea muy rápido, y la otra es que comience a presentar recursos para evitarla, lo que prolongaría el proceso.

Por otro lado, comentó que una de las cuestiones que siembra dudas es que no detuvieron a Karime Macías, de quien se dice que viajó con pasaporte falso, lo que representa un delito.

Sin embargo, aseguró que nadie tiene una certeza de lo que sucedió y la razón por la cual no la detuvieron por el uso de documentos falsificados.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025