21 de Agosto de 2025
 

Karime Macías, sin orden de aprehensión: TSJE

  • Desconoce magistrado presidente Edel Álvarez si existen más indagatorias en contra de exfuncionarios duartistas

Agencia AVC

Xalapa, Ver.- Los jueces del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) están sin solicitudes de alguna orden de aprehensión en contra de la expresidenta del Sistema DIF estatal, Karime Macías de Duarte, a consecuencia de alguna investigación que lleve a cabo la Fiscalía General del Estado.

El magistrado presidente del TSJE, Edel Álvarez Peña, informó que hasta ahora no existe ninguna solicitud por parte de la autoridad para que obsequie orden de aprehensión en contra de la esposa del exgobernador Javier Duarte de Ochoa.

“No tengo ninguna información de que algún juez haya recibido una denuncia en contra de Karime, les recuerdo la autonomía de los jueces”, expresó.

Tras la detención del exgobernador de Veracruz en el país de Guatemala, los magistrados del TSJE están atentos a lo que suceda y lo que decida la Procuraduría General de la República (PGR) como autoridad encargada de la extradición.

“El poder judicial está atento a la noticia que los medios transmitieron y las redes sociales. Estamos como todos los ciudadanos de este país, esperando la extradición, para que las autoridades correspondientes hagan su trabajo”, dijo el presidente.

Álvarez Peña aseguró que los jueces del Poder Judicial del Estado cumplen con su labor de obsequiar órdenes de aprehensión en contra de los exsecretarios del gobierno de Javier Duarte que son investigados por diversos delitos, entre éstos abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y mal uso de los recursos públicos.

“Ha habido órdenes de aprehensión en contra de exfuncionarios que están detenidos, vinculados a proceso, algunos con presión preventiva a un año, se están deteniendo”, expresó.

Álvarez Peña desconoció si habrá más órdenes de aprehensión en contra de otros exfuncionarios que laboraron en el gobierno de Duarte de Ochoa y en el que hay desvíos de recursos que alcanzan los 60 mil millones de pesos.

“Desconozco si hay algo más, por la autonomía de cada juez, lo cierto es que estamos atentos a cualquier presentación y solicitud de la Fiscalía sobre el tema. La Fiscalía ha presentado desde hace meses una serie de denuncias, carpetas de investigación, han estado teniendo como resultado lo que ya conocemos y estamos atentos a que continúe”, dijo.

Informó que la misma FGE solicitó el proceso de extradición para Javier Duarte de Ochoa, a fin de que enfrente la justicia en Veracruz.

“Estamos convencidos, inclusive la Fiscalía solicitó el mecanismo de extradición. Tenemos conocimiento de que están armando las carpetas para que tengamos un registro directo nosotros. Sabemos que inclusive en las denuncias presentadas va mencionado el nombre de Javier Duarte”, expuso.

Por otro lado, al cuestionar al magistrado sobre la falta de conocimientos de los abogados defensores sobre el nuevo Sistema Penal Acusatorio, lo cual se ha visto en las audiencias públicas, el magistrado respondió: “Son sistemas jurisdiccionales y hasta el momento lo están haciendo muy bien los jueces de Veracruz”.

Aseguró desconocer cuántas órdenes de aprehensión más ha solicitado la FGE en contra de exfuncionarios de Javier Duarte, porque los jueces tienen su autonomía y ellos toman decisiones a su criterio, por lo que hasta que procedan y giren órdenes de aprehensión las estadísticas llegarán al TSJE, antes los magistrados no lo saben.

Finalmente, el magistrado presidente desconoció las razones por las cuales la juez liberó a cuatro ciudadanos peruanos detenidos por haber participado en un robo, persecución y balacera en el fraccionamiento Monte Magno.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025