21 de Agosto de 2025
 

Niegan que Fidel Herrera abriera las puertas al narco

  • El almirante retirado Sergio Lara Montellano, rechazó pactos entre el gobierno y la delincuencia organizada

 

Rodrigo Barranco Déctor

Veracruz, Ver.- El ecomandante de la Tercera Zona Naval Militar, Sergio Javier Lara Montellano, rechazó que el exgobernador Fidel Herrera Beltrán haya abierto las puertas al crimen organizado.

“Mentiras, mentiras, mentiras, si ustedes observan cómo es el crecimiento y estudian eso, no es de que le abrieran a nadie, van cambiando las circunstancias, las circunstancias en un principio acuérdense en el país eran de tráfico nada más ¿Cuándo empieza a haber otros problemas?, cuando se empiezan a poner difíciles las cosas del pasar a la otra frontera”.

El almirante retirado negó categóricamente que haya existido un pacto entre el gobierno y la delincuencia organizada.

“No, el gobierno nunca pacta, nosotros somos leales a la ciudadanía, leales a la Constitución. Dentro de la inteligencia que nosotros tenemos no hubo aquí en el estado de Veracruz y en donde he estado, no ha habido”.

Recordó que cuando estuvo a cargo de la Tercera Zona Naval se aseguraron casi tres toneladas de cocaína en el puerto de Veracruz y se logró la captura de varias cabecillas del crimen organizado, pero lamentó que se registrara el secuestro del administrador de la Aduana de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni, a mediados de 2009.

Sin embargo, admitió también que hubo “un cambio” en el manejo de la droga a nivel internacional y por ende tuvo un impacto en el país y Veracruz no fue la excepción.

“Como cambiaron los líderes de esos carteles la manera de pagar dinero, antes se les daba dinero por transportar la droga, el cambio fue que en lugar de darles dinero les empezaron a dar droga y ellos empezaron a formar sus círculos de vicio para poder vender esa droga en lugar de; tenían la necesidad porque no iban a comer droga, tenían que comer y darse su vida con el dinero obtenido por esa droga que les entregaban en pago y ahí es cuando viene el problema y toca, en esa época, en todo el país, ese cambio, incluyendo zona conurbada Veracruz, Boca del Río y Medellín”.

En este tenor, Lara Montellanos aseveró que fue por lo anterior que empezó a incrementar la violencia en Veracruz.

“No es que alguien [Fidel Herrera] le haya abierto las puertas, ellos fueron las circunstancias, sí ustedes se van las estadísticas verán que las circunstancia fueron [a nivel] nacional”.

Finalmente, refirió que fue en 2010 –cuando se retiró– que se notó un recrudecimiento de la inseguridad, registrándose situaciones como lo de los cuerpos hallados en la glorieta de los voladores de Papantla de Boca del Río y balaceras en la entidad.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025