- Sobre todo de los exfuncionarios: Zamora Lara
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- Luego de que se diera a conocer la lista de las 50 pensiones más altas que se cobran en el Instituto de Pensiones del Estado (IPE), el presidente de la Asociación Mexicana de Directores de Obras, Peritos, Responsables y Corresponsables en Veracruz, Augusto Zamora Lara, la calificó como escandalosa y lamentable, cuando hay miles de pensionados y jubilados con mensualidades raquíticas.
En entrevista, el empresario afirmó que estos pagos de entre 80 a 100 mil pesos mensuales a personajes Alberto Uscanga Escobar, Felipe Daniel Velasco Flores, Reynaldo Escobar Pérez, Emeterio López Márquez, Armando Octavio Domínguez Ruiz, Raúl Arias Lovillo –exrector de la UV– y la exsecretaria de la SEV, Xóchitl Adela Osorio Martínez, son una burla.
“Es una burla el que 50 personas tengan pensiones y jubilaciones tan altas, cuando hay miles de jubilados que reciben una pensión de cuatro a cinco mil pesos. Resulta escandaloso el pago de estas pensiones, pero en la parte federal, el IMSS, solo podemos aspirar un máximo de 25 salarios mínimos como pensión y eso autorizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación e incluso hay una petición de que se bajen de 25 a 19 salarios mínimos”.
Señaló que esta situación deja en claro que el IPE fue siempre la “caja chica” de las administraciones estatales anteriores.
“No tengo conocimiento de si se pueden disminuir, se debería de analizar algún recurso legal, para que se iguale a lo que paga el IMSS. Creo que lo primero es que se paguen a los más pequeños y luego a las pensiones mayores, ellos no sufren como la gente que recibe cuatro o cinco mil pesos mensuales y sobre todo cuando tienen familia que mantener”.
Insistió que es insultante los montos de las pensiones que reciben algunos exfuncionarios estatales y extitulares de la rectoría de la Universidad Veracruzana; sin embargo, reconoció que así fue creado el IPE, así funcionó y hoy se ven afectados cientos de miles de trabajadores que ya se jubilaron y que no van a tener el recurso para disfrutar su retiro.
El sistema de jubilación está en números rojos, ya que es un peligro latente, del cual no habla el Gobierno, a pesar de que se trata de una bomba de tiempo que en cualquier momento puede estallar.