Agencia AVC
Veracruz, Ver.- El director general del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz, José Luis Cerecedo Candelaria, estimó que la rehabilitación del Hospital Infantil registra un avance superior de 20% a la fecha.
El galeno recordó que la administración estatal se comprometió a concluir la rehabilitación del Hospital Infantil a más tardar el 31 de octubre próximo.
El entrevistado detalló que el nosocomio contará con 90 camas y más de diez consultorios en los seis pisos que se habilitarán.
El médico mencionó que la rehabilitación de la exdenominada Torre Pediátrica será aproximadamente de 200 millones de pesos.
“Se tiene contemplado rehabilitar seis pisos, que van a tener área de Urgencias, área de Oncología, diez o 12 consultorios, sala de hematología, terapia intensiva neonatal, terapia intermedia, es un total de 90 camas; se está haciendo una reestructuración o remozamiento general, la inversión son cerca de 200 millones de pesos y hay el compromiso para terminarse el 31 de octubre de este año”, detalló.
José Luis Cerecedo Candelaria explicó que la primera etapa de la rehabilitación del Hospital Infantil abarcará seis pisos.
Asimismo, Cerecedo Candelaria destacó que la operación del Hospital Infantil requerirá la contratación de más de 300 personas, entre médicos, enfermeras y personal administrativo.
El director general del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz mencionó que la constructora contrató a 600 trabajadores para los trabajos de rehabilitación, por lo que la inversión que se realiza beneficia a un número importante de familias.
El médico aseguró que el Hospital Infantil permitirá brindar una atención mejorada a los menores que acudan a solicitar los servicios.
“Yo estimo que ahora va en un 20%-30%, pero se trae cerca de 200 o 300 trabajadores por turno y estará terminada en tiempo y forma; para el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz se destinaron alrededor de 175 millones de pesos, por lo que ya se trabaja en el cuarto de máquinas, que es el corazón del hospital, porque tenemos los sistemas de bombeo, contra incendios, calderas, toda la subestación eléctrica, es lo primero que estamos trabajando”, finalizó.