- Gobierno del Estado sigue con una deuda de 2 mil 800 millones de pesos
Patricia Rodríguez
Xalapa, Ver.- Las finanzas de la Universidad Veracruzana (UV) presentan un déficit grave, lo que tiene a la institución educativa en condiciones adversas. Su presupuesto ha ido a la baja en los últimos cuatro años y el Gobierno de Veracruz sigue adeudándole más de dos mil 800 millones de pesos.
El economista y académico Rafael Arias Hernández advirtió que los ingresos en 2008 eran de cuatro mil 529 millones de pesos, mientras que en 2017 aumentaron a cinco mil 383 millones de pesos; sin embargo, en el 2013 el presupuesto llegó a cinco mil 700 millones y en 2014 a cinco mil 999 millones de pesos; es decir, hubo un aumento en años anteriores que posteriormente fue a la baja.
Aunado al estancamiento del presupuesto de la universidad pública, el investigador recordó que el aumento salarial de los trabajadores ha sido del 4% anual cuando la inflación es del 10%.
“Además de la disminución, hay un estancamiento en las finanzas de la UV”, dijo y advirtió que ni el Gobierno estatal ni el federal parecen tener interés en apoyar a la máxima casa de estudios.
Arias Hernández recordó también que la rectoría de la UV no ha podido cobrar el pasivo que dejó Javier Duarte de Ochoa, el cual debe seguirse reclamando y demandando por las vías legales, pues es un “adeudo institucional”.
“La pregunta es: ¿Dónde están los recursos legales?, ¿por qué institucionalmente no se ha dado una respuesta formal?, es una institución”.
Además de la cobranza, el economista expuso que se debe revisar y fiscalizar la aplicación de recursos en la institución educativa, porque el adeudo proviene desde el 2008 y se incrementó año con año.
En su último informe, la rectora Sara Ladrón de Guevara señaló que la universidad tiene 62 mil 770 estudiantes inscritos en 314 programas educativos de educación formal: 174 de licenciatura, 132 de posgrado y ocho de técnico superior universitario.
La planta de trabajadores docentes, investigadores, ejecutantes, instructores de deporte y técnicos académicos está constituida por un total de seis mil 49 personas.