- Además de los 350 mdp que presuntamente se invirtieron en la pasada administración, la actual debe invertir 150 en rehabilitación y trabajos faltantes y 50 para equipamiento
(AVC/Perla Sandoval)
Xalapa, Ver.- El subsecretario de Infraestructura, Cristian Hernández, aseguró que terminar la obra de la Torre Pediátrica de Veracruz, que incluye la demolición de los pisos dañados por el viento, costará 200 millones de pesos.
En conferencia, explicó que además de los 350 millones de pesos que presuntamente se habían invertido por parte de la pasada administración, ahora la actual debe invertir otros 150 millones de pesos tan sólo en rehabilitación y trabajos faltantes.
A esto se deben sumar otros 50 millones de pesos para la compra de equipamiento de este hospital, que el pasado jueves sufrió el desprendimiento de la fachada de los pisos nueve y diez.
El funcionario aseguró que mediante un dictamen técnico se determinó que al construir más pisos se afectó el peso de la Torre y con ello era necesario demolerlo, además del helipuerto.
“Era indispensable llevar a cabo un reforzamiento de la estructura y poder eliminar los pisos nueve y diez, y el helipuerto, con el propósito de garantizar la seguridad estructural un inmueble que de este tipo debe tener”.
Dijo que con esto se garantiza la seguridad estructural y que los efectos del desprendimiento de la fachada no vuelvan a ocurrir.
“Durante la semana pasada se instaló la reposición del sistema de fachada. Fue resultado de la mala calidad de los trabajos que fueron realizados en este momento”.
Finalmente, reconoció que hubo un reclamo por parte de la empresa Gran Marca Proyecto SA de CV por la rescisión del contrato, pero que al verificar las deficiencias en acabado e instalaciones no hubo mayor reclamo.