21 de Agosto de 2025
 

Demolerán dos pisos de la Torre Pediátrica

  • Inmueble no cumple con medidas de seguridad reglamentarias

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Se demolerán los pisos 9 y 10 de la Torre Pediátrica del Puerto de Veracruz, ahora Hospital Infantil, así como el helipuerto, al no cumplir con los ordenamientos de seguridad para un edificio calificación “A”, aseveró el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares.

Esto, luego de que un peritaje que se hizo a la obra –tras la caída de un plafón a causa de los vientos registrados el jueves– determinara que fue hecha con materiales de mala calidad y sin respetar las especificaciones de la obra original.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Protección Civil del Estado, Yolanda Baizabal Solís, refirió que una vez que se registró la caída del plafón se informó que un notario levantó un acta de hechos y se revisó la estructura por un perito de obra, el cual indicó que existe una denuncia interpuesta en contra de quien resulte responsable por la mala calidad de la misma.

Solicitó al subsecretario de Obras, Cristian Hernández, que explicara cuál es la situación del inmueble, por lo que señaló que la mala calidad de la obra fue una de las causales para la rescisión de contrato a la empresa Gran Marca Proyectos SA de CV.

Además, indicó que la inversión en este hospital hasta la fecha de entrega a la actual administración fue de 350 millones de pesos, a los que se suman 150 millones de pesos más en obra y 50 en equipamiento.

Por su parte, el gobernador de Veracruz agregó que una vez que se tomó la decisión de terminar la obra se hicieron los dictámenes para garantizar la seguridad del edificio, una vez demoliendo los pisos 9 y 10 y el helipuerto.

“Es obvio que la torre se construyó con material de mala calidad, no acorde a las especificaciones originales del proyecto, se adicionaron pisos, esto provocó que la estructura sufriera daños y como lo anunciamos se rescindió el contrato y se presentó denuncia penal también en contra de la empresa que llevó la primera parte de la Torre”.

Yunes Linares aseveró que con los acontecimientos del jueves no se afectó la operación del Hospital Regional y este viernes los 237 trabajadores de la construcción ya están laborando en la obra, lo que permitirá concluirla antes de fin de año y ponerla en operación.

Insistió en que la denuncia se encuentra interpuesta ante la Fiscalía General del Estado desde el pasado 8 de febrero en contra de la empresa Gran Marca Proyectos y funcionarios de la Secretaría de Salud, responsables de supervisar la obra.

Por otra parte, el mandatario veracruzano rechazó que en la obra del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos haya filtraciones que pongan en riesgo a la población que lo usa.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025