- Se detectaron irregularidades en los costos y graves errores en la construcción de esta obra que en su primera fase estuvo a cargo de la empresa Gran Marca Proyecto SA de CV
(AVC/Perla Sandoval)
Xalapa, Ver.- El Gobierno del Estado presentó una denuncia penal en contra de la empresa Gran Marca Proyecto SA de CV y quién resulte responsable por no cumplir con las especificaciones de la obra en la Torre Pediátrica del puerto de Veracruz.
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares informó que esta denuncia se presentó en febrero pasado, luego de que se detectarán irregularidades y graves errores en la construcción de esta obra, misma que ayer jueves sufrió el desprendimiento de la fachada en los pisos nueve y diez.
“Se rescindió el contrato y se presentó denuncia penal en contra de la empresa que llevó a cabo la primera fase de la obra de la Torre y que la dejó en las condiciones en las que está”.
Dijo que desde el primer momento se detectó que hubo daños severos que podrían afectar estructuralmente este edificio y los peritos determinaron que era procedente demoler el helipuerto y los pisos nueve y diez.
“Es obvio que la Torre se construyó con material de mala calidad y no acorde a las especificaciones de este proyecto, se adicionaron pisos y esto provocó que la estructura resintiera algún asentamiento”.
Aseguró que además de estos problemas hubo irregularidades en el costo de obra, pues mientras los expertos señalan que no debía costar más de 22 mil pesos el metro cuadrado, el gobierno anterior tasó y pagó 32 mil pesos por metro cuadrado.
Cuestionado sobre la presentación de la denuncia, aclaró que se hizo en la Fiscalía General del estado (FGE) el pasado 8 de febrero, contra quien resulte responsable, tanto de la empresa como servidores públicos que estuvieron a cargo.
Yunes Linares agregó que la denuncia involucra no sólo a los empresarios sino incluso a los funcionarios de la SIOP y de la Secretaría de Salud en el estado, durante la pasada administración.
“En las próximas semanas el ministerio federal procederá con los responsables de la aplicación indebida de recursos en una obra que no fue debidamente supervisada y que no se ajustó al programa original”.
Yunes Linares agregó que actualmente trabajan 237 obreros a fin de que la obra de la Torre Pediátrica sea terminada antes de que concluya el año en curso.
Aseguró que la Torre Pediátrica se edificará con los más altos estándares de calidad en la construcción, instalación interna y se dotarán equipos certificados por la Secretaría de Salud.
“De ninguna manera tiene daños estructurales que pudieran poner en riesgo a los usuarios de la Torre. No hubiéramos continuado la construcción de la misma si no tuviéramos la certeza de que es posible recuperar el edificio”.
Cabe destacar que el gobernador no respondió claramente sobre si estos trabajos de demolición serán realizados mediante licitación o qué empresa será la responsable de la obra.
“Todas las obras se adjudican conforme a la ley, hay algunas que se tienen que licitar y otras que no porque ya están en ejecución, como en el caso del hospital de Soledad Atzompa”, finalizó.