- Fue el Poder Legislativo el que le dio legitimidad a su nombramiento 30 de diciembre, le recuerda
AGENCIA AVC
Xalapa, Ver.- Las acusaciones de “corrupción” realizadas por el fiscal general del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, en contra de los diputados y diputadas “son muy fuertes” porque fue el Poder Legislativo el encargado de darle el nombramiento. Sus declaraciones son “como escupir para arriba”, señaló Manuel Reyna Muñoz, investigador del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales (IIHS) de la Universidad Veracruzana (UV).
El estado de Veracruz, dijo el académico, vive una situación “lamentable” en la que todos los días sus ciudadanos descubren o se enteran por los medios de comunicación de hechos de corrupción que impiden ahora tener una estabilidad económica, creación de empleos y la seguridad de caminar por las calles sin temor a ser víctimas de un delito.
“Todos los días estamos poniendo a prueba la validez de nuestras instituciones y este momento hace evidente que las instituciones están corrompidas y que se necesitan cambiarse, eso y lo electoral” expuso.
La actuación del fiscal al “acusar de corrupción es muy fuerte y muy fuerte para una instancia que le dio la legitimidad”, como lo hizo el Congreso Local el pasado 30 de diciembre al aprobar su nombramiento.
Citó como ejemplo, que él como investigador de la Universidad Veracruzana no podría señalar a esta Casa de Estudios de “corrupción” porque ahí labora, asimismo ésta aprueba sus investigaciones y las aprueba para publicarlas.
“Supongamos que yo soy egresado de la Universidad Veracruzana y supongamos que se comete una irregularidad, yo no puedo decir que todos son corruptos, que esa universidad no tiene prestigio, no vale la pena, porque yo de ahí soy egresado. No puede acusar, en este caso, a los diputados que lo nombraron” indicó.
Al acusar a los diputados y diputadas de corrupción, es como si Winckler Ortiz aceptara que su elección y nombramiento como fiscal también es producto de una “corrupción” entre los poderes Legislativo y Ejecutivo.
“Es como si generalizara que su nombramiento es parte de una corrupción. Dice el dicho: ‘no escupas para arriba porque te va a caer’. Es muy triste, lamentable que no nos conviene como sociedad, eso frena el progreso político, económico, social, cómo van a venir inversiones, cómo puedo trabajar” refirió.
Veracruz necesita un momento de recuperación para recomponer las instituciones porque si no, no van a llegar los inversionistas, al no haber estabilidad.
“Se necesita una cierta unidad de valores, de reglas del juego que son imprescindibles del juego político” detalló.
Confío en que la justicia llegará para los exfuncionarios de la administración estatal pasada a cargo de Javier Duarte de Ochoa.
“Tarde que temprano se va a resolver, porque no puede quedar impune y si hoy algunos están huyendo van a caer, a lo mejor se va a perder mucho tiempo, a lo mejor ocho años, pero van a caer, porque no pueden permanecer en tanta impunidad” finalizó Reyna Muñoz.