21 de Agosto de 2025
 

Desatiende gobierno violencia contra las mujeres: Exconsejeras del IVM

  • Continúan los feminicidios, los secuestros, desapariciones y trata de menores de edad

AGENCIA AVC

Xalapa, Ver.- La renuncia de las 11 integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) es a lo que menos atención se le debe poner, porque lo realmente importante de lo que ocurre en Veracruz es que continúan los feminicidios, los secuestros, desapariciones y trata de menores de edad, coincidieron las exconsejeras del IVM, Estela Casados González, Rosio Córdova Plaza y Monserrat Díaz.

En entrevista para AVC, la integrante del Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (UV) Estela Casados González puntualizó que la renuncia de las 11 consejeras “No somos asunto importante en realidad” bajo el contexto tan grave de violencia que se está viviendo para las mujeres en el estado de Veracruz.

Refirió que si la violencia registrada en el estado en los últimos meses la población la ha sentido como “brutal”, las consecuencias de la inseguridad para las mujeres son “sumamente terribles”.

“El tema son las mujeres, las están matando, están siendo víctimas nuestras niñas de tráfico, de trabajo sexual forzado en esta entidad y en otras entidades, si no estamos viendo ese verdadero fondo, no estamos viendo nada”, puntualizó Casados González.

El Centro de Estudios de Género de la UV lleva una observación de 94 asesinatos de mujeres en Veracruz en lo que va de la administración gubernamental que empezó el 01 de diciembre a la fecha.

“Es escandaloso que en el mes de febrero prácticamente hubo un asesinato de mujer al día en el estado de Veracruz, esos son los problemas a eso deben dirigir la atención las personas que están en el gobierno estatal”.

Casados González consideró que la administración estatal a cargo del Titular del Ejecutivo, Miguel Ángel Yunes Linares debe dirigir la atención y ejercer políticas que frenen la violencia en contra de la población femenina.

“La atención no debe ser para estas 11 mujeres que en determinado momento vivieron las limitaciones para hacer su trabajo, que si ya estaba pasado nuestro nombramiento, que cuándo renunciamos, que no sé qué” afirmó.

A pregunta expresa de que sí la secretaría de Gobierno, a cargo de Rogelio Franco Castán ha sostenido contacto con las 11 consejeras del IVM tras su renuncia, la académica de la UV, Rosio Córdova Plaza respondió: “No hemos tenido ningún contacto, ninguna notificación oficial absoluta ni llamada, solamente los sellos de recibido de los oficios que se entregaron, pero no ha habido ningún contacto”.

Por su parte la integrante del Colectivo Feminista de Xalapa, Monserrat Díaz lamentó que al parecer desde la secretaría de Gobierno se esparcen comentarios a los medios de comunicación con el propósito de denostar la labor realizada por las 11 ex consejeras.

“Efectivamente no nos han dado ni las gracias, al contrario, muchas de las cuestiones y rumores que vemos girando mediáticamente, tenemos la sospecha que vienen muy dirigidos y realmente es lamentable está situación en términos de lo que dices en vez de que digan que bueno señoras, dieron una buena aportación, lo que viene para nosotras es una denostación grave”, señaló Monserrat Díaz.

Al intervenir una vez más Casados González refirió que los comentarios mediáticos contra las 11 ex consejeras es visto como un “un proceso de distracción, en realidad la renuncia de las 11 ex consejeras no lo hacemos para estar sentadas aquí, lo hacemos para visibilizar cuales son los problemas que no se están atendiendo”, finalizó.

El 24 de mayo del presente año, las integrantes del Consejo Consultivo: Olivia Aguilar Dorantes, Ximena Elizabeth Batista Ordaz, Estela Casados González, María Esperanza del Rosío Córdova Plaza, María del Monserrat Díaz, Brisa Renata Gómez Portillo, Perla Melgarejo Bibiano, Laura Beatriz Mora Pale, Susan Liliana Morales Segura, Mayabel Ranero Castro y Karina Soto Zarasas presentaron su renuncia ante la Junta de Gobierno del IVM.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025