- En comercios y restaurantes
Agencia AVC
Veracruz
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Veracruz, Jesús Muñoz de Cote Sampieri, estimó que los comercios y los restaurantes de la zona conurbada perderán el 15% de los ingresos del mes, como consecuencia de la Ley Seca.
El empresario refirió que no hubo flexibilidad de las autoridades locales para reducir la prohibición de la Ley Seca de 48 a 24 horas, ya que se trata de una disposición federal.
El entrevistado comentó que la Cámara estará pendiente por si las autoridades locales emiten una disposición sobre la Ley Seca antes del 4 de junio.
“Nosotros lo manifestamos en su momento, pero es una problemática similar a lo que pasó en años anteriores, donde lo que nos comentan es que es una decisión federal, donde no tiene la facultad el Ayuntamiento para permitir o flexibilizar los días que marca el reglamento, en ese sentido, hasta como estamos hoy, se queda como están los dos días, sábado y domingo, y estaremos pendientes por si hay un cambio antes de la elección para que se permita la venta con restricciones”, apuntó.
Asimismo, Jesús Muñoz de Cote Sampieri recordó que los prestadores de servicios solicitaron que las 48 horas de la Ley Seca disminuyera a un día en los destinos turísticos, es decir, que surtiera efecto a partir de las 00:00 a las 24:00 horas del 4 de junio. Muñoz de Cote Sampieri consideró que la disposición perjudicará a los turistas que visiten el destino y deseen acompañar su estancia con una bebida que contenga alcohol.
Además, el presidente de la Canaco Veracruz no descartó que los meseros resulten afectados en los ingresos de las propinas.
“Prácticamente es un fin de semana donde se ven disminuidos los ingresos, obviamente el empresario ve disminuida sus ventas y los meseros sus propinas, calculando a grosso modo podría hablar de alrededor de un 15% o 20% de lo que es el ingreso del mes, lo que se vería afectado con esta ley”, finalizó.