- Confirman desaparición de juzgados en Córdoba, Orizaba, Veracruz y Xalapa
Yhadira Paredes
Xalapa, Ver.- El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ), Edel Álvarez Peña, aseguró que la desaparición de los juzgados menores de Córdoba, Orizaba y Xalapa, primero y tercero de Veracruz, obedecen a la consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Entrevistado posterior a la sesión de la judicatura de este martes, indicó que estos juzgados atendían solo entre 10 y 12 asuntos al año.
Además, rechazó que 300 trabajadores se vayan a quedar sin empleo, como se rumoraba, pues aclaró que son 56 los que laboran en estos juzgados y serán reubicados en otras áreas.
“Dichos juzgados representan 56 trabajadores, pero lo más importante, también como lo es lo anterior obedece a la consolidación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio implementado a razón de la reforma constitucional del 2008”.
Álvarez Peña destacó en los últimos tres años se crearon 21 juzgados orales en todo el estado, de acuerdo con la reforma constitucional. En el mes de noviembre inició la desaparición de los juzgados menores en la entidad veracruzana.
Los 56 los trabajadores que conforman los juzgados próximos a desaparecer serán evaluados en junio para ser reubicados dentro del Poder Judicial del Estado.
Actualmente, juzgados de primera instancia penales carecen de personal, con solo uno o dos proyectistas, actuarios y oficiales, quienes tienen rezago de miles de expedientes. En estos espacios es necesario reubicar personal de acuerdo con sus posibilidades.
Asimismo, Álvarez Peña confirmó que en días pasados el exgobernador interino Flavino Ríos Alvarado, quien actualmente se encuentra llevando su proceso en libertad y en espera de la sentencia del juez, tras ser acusado de ser cómplice del escape de Javier Duarte de Ochoa, asistió en días pasados a las instalaciones del TSJ, a donde fue a arreglar alguno de sus asuntos y además pasó a saludarlo.
“Vino a visitar alguna sala donde se vio un asunto de él a darse por enterado, pasó a saludarme y lo saludé con mucho gusto”.