Agencia AVC
Boca del Río, Ver.- La estrategia de seguridad nacional no funcionado debido a la falta de coordinación con los estados y con la población, aseguró la senadora panista Andrea García García. Dijo que la población se debe involucrar en las campañas para disminuir la delincuencia, como ya ha sucedido en otras ocasiones “Yo creo que la coordinación de todos los tres niveles y que participe la gente, la gente que vive en la ciudad, que conoce, las cámaras, es meterte desde el tejido social”, indicó.
Puso como ejemplo una campaña realizada por el entonces presidente Felipe Calderón en Ciudad Juárez, donde dijo que se logró disminuir de forma importante los delitos.
“Como la estrategia de Todos Somos Juárez que implementó, que llevó Felipe Calderón, donde los índices bajaron considerablemente”, comentó.
Asimismo, indicó que en el caso de Tamaulipas, de donde es senadora, es un tema importante la seguridad, ya que no han logrado erradicar el problema.
“No funcionó muy bien pero ya se está en reuniones y se está planteando una nueva”, afirmó.
Dijo que a nivel nacional no ha sido la estrategia de seguridad que se esperaba y tampoco ha dado los resultados que se deseaban. La senadora comentó que en estados como Veracruz y Tamaulipas se confía más en los militares, quienes conforman el Mando Único, por lo que es necesario regular su estancia en las calles.
Sin embargo, afirmó que algunos partidos políticos han detenido esta ley por lo que no ha sido votada por los legisladores.
“Es necesario ya por protección de ellos [militares], es algo que no han querido discutir, que en el PAN estamos puestos, de hecho las iniciativas fueron del PAN […]; estamos dispuestos a discutir pero no se nos ha llamado y pues ahí sigue el PRI y el PRD, el PRD está fragmentado”, aseguró.