22 de Agosto de 2025
 

Gobierno estatal, sin propuesta para fortalecer al IPE: Levet Gorozpe

  • La reserva financiera de ese organismo es de 1 y 4 mmdp en bienes inmuebles

 

Agencia AVC

Poza Rica, Ver.- El actual gobierno estatal no ha presentado ninguna propuesta para fortalecer al Instituto de Pensiones del Estado (IPE), pues aunque se enfrenta una difícil situación financiera no se puede considerar que está en quiebra, y se ha logrado cumplir con el pago oportuno a los pensionados, destacó el consejero del organismo y dirigente de la Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, que tuvo una reunión con integrantes del sindicato en Poza Rica.

Señaló que actualmente no existe una propuesta por parte de la administración estatal para mejorar la situación financiera del IPE, que resaltó, actualmente cuenta con una reserva financiera de mil millones de pesos y 4 mil millones de pesos en bienes inmuebles.

Enfatizó que tomando en cuenta que el IPE sigue recibiendo cuotas de los trabajadores en activo no se puede decir que hay una quiebra, pera resaltó que no se puede negar la complicada situación financiera que se vive, derivado del desequilibrio entre el número de jubilados (29 mil) y de trabajadores activos que es de 92 mil.

Indicó que lo ideal para poder mejorar las finanzas es que se debe contar con al menos 12 trabajadores activos para el pago de una pensión, sin embargo se está muy por debajo de dicha necesidad.

Por otra parte, en su calidad de dirigente de la Fesapauv, indicó que la Universidad Veracruzana (UV) mantiene un adeudo de más de 20 millones de pesos por concepto de diferentes prestaciones sociales, que van desde atención a salud, préstamos, anticipos de sueldo y liquidaciones con alrededor de 200 trabajadores.

Sobre el proceso para renovar la Rectoría de la UV, señaló que hace falta que se oficialicen las inscripciones de quienes contenderán por dirigir a la casa de estudios del estado, pero señaló que la rectora, Sara Ladrón de Guevara, cuenta con todas las posibilidades para reelegirse.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025