- Autoridades ignoran a integrantes de la comunidad LGBTTTI, acusan
Juan David Castilla Arcos
Xalapa, Ver.- "Se han pedido muchas reuniones con el Gobernador, pero nos han mandado a la chingada", denunció la activista transexual Jazz Bustamante Hernández.
Los miembros de la Comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI) han acudido a Palacio de Gobierno para solicitar una audiencia con el mandatario Miguel Ángel Yunes Linares.
Han buscado dicho acercamiento desde que el panista asumió la gubernatura, el 1 de diciembre de 2016, para que fuesen escuchadas sus inquietudes y peticiones.
Entre ellas, que el gobernador del Estado solicite al Congreso local que los crímenes de odio por homofobia y transfobia sean tipificados como un delito y reciban un castigo especial, para evitar que continúen ocurriendo.
"Todos los de la coalición, la red estatal, tenemos dos o tres redes a nivel estatal, desde Pánuco hasta Coatzacoalcos y han venido compañeras de otros municipios, nos hemos parado enfrente del palacio. Una servidora se reunió con el amigo del primo de un amigo, porque a ese nos mandaron y yo me salí, porque nos estaban mandando aquí y luego allá para hacernos la larga y aburrirnos", repudió Jazz Bustamante.
Y es que en lo que va del 2017 se han registrado diez crímenes de odio en Veracruz: siete de homosexuales, entre ellos un menor, y tres mujeres transgénero o transexuales.
Solo dos de estos casos han sido resueltos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de los demás continúan abiertas las carpetas de investigación.
"Lo que no nos agrada es la declaración del gobernador, donde dice que no todos los crímenes ocurren porque sean personas de bien, sino porque están mezcladas con el narco y a partir de ahí la Fiscalía revictimiza a las personas que son asesinadas".
Tampoco el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, se ha "dignado" a atender a los integrantes de la comunidad LGBTTTI.