24 de Agosto de 2025
 

Permanecen encarceladas mujeres por abortos espontáneos

  • 14 fueron enjuiciadas, 8 siguen presas

 

Yhadira Paredes

Xalapa, Ver.- Además de Reina Panzo, indígena de la sierra de Zongolica que permaneció más de 11 años en la cárcel acusada de homicidio doloso por un aborto, al parecer espontáneo, hay cuando menos siete u ocho mujeres más encarceladas por la misma situación.

Así lo dio a conocer la abogada Adriana Fuentes, asesora legal de la Asociación Civil Equifonía, misma que se hizo cargo del caso desde el año 2013.

Recordó que Reina Panzo, indígena originaria de la Sierra de Zongolica, fue liberada de manera anticipada cuando purgaba una condena de 25 años por homicidio por aborto, a pesar de que éste, se demostró, fue espontáneo.

La mujer, que fue apoyada por varios años por la Asociación Civil Equifonía, con sede en Xalapa, al momento de su detención no hablaba español, no recibió atención médica ni orientación legal, por lo que su caso fue tomado por los activistas en 2007.

Durante el juicio se le dictó sentencia de 25 años de cárcel, pero el pasado jueves 15 de junio pudo salir por liberación anticipada, pues aunque se demostró su inocencia, el Código Penal de Veracruz permite que sea absuelta del delito de homicidio en razón de parentesco que le fue imputado.

El caso pudo ser revisado cuando hace unos meses el Gobierno de Veracruz recibió de parte de la Segob una segunda Alerta de Género por Agravio Comparado en materia de aborto.

Se sabe que en Veracruz 14 mujeres han sido enjuiciadas por homicidio en razón de parentesco por sufrir abortos involuntarios desde el año 2005 al 2017; de las cuales ocho permanecen en la cárcel.

Al respecto, la abogada del colectivo Equifonía, Adriana fuentes, indicó que una de las recomendaciones de la segunda Alerta de Género por Agravio Comparado es revisar los expedientes que guarden esta condición.

Destacó que de estos siete casos existentes hay similitudes en el sentido de que son mujeres de comunidades indígenas y que seguramente lo que pasó con ellas fue un aborto y no un homicidio como se está poniendo en el papel.

Insistió en que se deben revisar los casos de manera particular para ver si están en tiempo de tramitar amparos o recurrir a otras medidas legales que permitan solicitar las preliberaciones, pues en muchos casos, los jueces no contemplan posibilidades de aborto, espontáneo y juzgan como homicidio.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025