24 de Agosto de 2025
 

Incrementó Yunes Linares gasto operátivo

  • Dinero de la Federación no le alcanza

 

Agencia AVC

Xalapa, Ver.- De enero a marzo el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), logró el ingreso de 25 mil 926.4 millones de pesos, lo que representa un incremento de dos mil 934.4 millones de pesos más de lo que gastó Javier Duarte, durante ese mismo periodo en su último año de gobierno.

En el mes de diciembre se pidió adelanto de participaciones y dos créditos para hacer frente al pago de fin de año que hoy genera un pasivo circulante o deudas a corto plazo por seis mil 462 millones de pesos. Según lo aprobado por los diputados en diciembre pasado, este año se lograrán ingresar 101 mil millones de pesos.

El Primer Informe Trimestral del Gobierno del Estado, del cual se tiene una copia, pone en evidencia que así como se logró un incremento en el ingreso de las arcas del Estado, se dio un aumento en el gasto para la operación de las dependencias de la estructura gubernamental y en transferencias.

Según los datos que se entregaron a los diputados, la recaudación de Impuestos, Derechos, Productos y Aprovechamientos fue de dos mil 472.2 mdp, es decir, 462.0 mdp más que en el 2016.

Las transferencias de la Federación en el rubro de Participaciones y Aportaciones alcanzaron un importe de 23 mil 454.2 mdp, superior en dos mil 472.4 mdp más de lo que recibió Duarte de Ochoa.

SE DISPARA AL 100% EL GASTO DE OPERACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS

El presupuesto total gastado en los primeros meses de gobierno fue de 23 mil 754.4 mdp, de los cuales 19 mil 077.8 mdp fueron para Gasto Corriente y mil 862.8 mdp para Gasto de Capital; 187.5 mdp se ejercieron en pensiones y jubilaciones. Por concepto de Participaciones para los 212 municipios de la Entidad se depositaron dos mil 412.8 mdp y en amortización de la deuda 213.5 millones de pesos.

Para servicios personales se destinaron nueve mil 336.7mdp, ese rubro incluye el pago de sueldos, salarios y prestaciones de los trabajadores del Gobierno del Estado, el cual muestra un decremento al mes de marzo de 2017 del 1.4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

En materiales y suministros se invirtió 99.2 mdp, ese dinero se gastó en insumos y suministros relacionados con la prestación de bienes y servicios de los diferentes entes públicos. Al mes de marzo de 2017, muestra un incremento del 56.8% con respecto al mismo mes del año pasado.

Servicios generales se disparó, al 31 de marzo su saldo era de 315.6mdp, que se etiquetaron para el pago de Servicios Básicos como son energía eléctrica, telefonía, internet, agua potable, arrendamiento. Al mes de marzo muestra una incremento del 113.9% con respecto al mismo mes del año anterior.

Por el concepto de transferencias, el saldo es de seis mil 628 millones de pesos, que comprende el importe con el cual, el Gobierno del Estado sufragó los gastos inherentes a las asignaciones presupuestarias al Poder Legislativo, Judicial, Organismos Autónomos, así como subsidios a Entidades Paraestatales no empresariales.

Para cubrir el servicio de la deuda se destinaron mil 699.8 mdp, de amortización y servicio de la deuda, de los cuales mil 455.7mdp corresponden solo al importe del gasto por intereses.


Lo último en el Heraldo

Banner - Ola de calor 2025